Categorías: Regionales

Enlaces de víctimas en Cesar y La Guajira fueron capacitados por la Unidad para las Víctimas

Con el objetivo de impulsar el enfoque de soluciones duraderas, con énfasis en los planes de acción territorial, la Unidad para las Víctimas lideró la realización de dos jornadas de asistencia técnica en los departamentos del Cesar y La Guajira, donde los enlaces municipales de víctimas recibieron el instrumento de planeación local, que contiene las medidas y acciones de la administración municipal para la atención, la prevención, protección y la superación de la situación de vulnerabilidad y reparación integral a las víctimas.

La Unidad para las Víctimas busca orientar el proceso para que el Plan de Acción Territorial de cada territorio vaya en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia de vida’, de allí se desprende el enfoque de soluciones duraderas el cual busca que los procesos de planeación en Cesar y La Guajira, así como en todo el territorio nacional, contemplen intervenciones que transformen el panorama de vida de la población víctima del conflicto armado con proyectos que apunten a que las víctimas de desplazamiento forzado se retornen o reubiquen de manera sostenible.

Durante cuatro días, dos en el auditorio de la Gobernación de La Guajira y dos en la ciudad de Valledupar, respectivamente, se cumplieron las jornadas, donde se contó con la participación de Enlaces Municipales de Víctimas, Gobernación, alcaldías y Unidad de Restitución de Tierras, así como profesionales de los distintos procesos de la Unidad para promover la planificación territorial frente a la formulación del plan de acción y definir compromisos a favor de esta población.

Cabe señalar que la Unidad para las Víctimas realizó asistencia técnica a los enlaces municipales de víctimas para la formulación del Plan de Acción Territorial (PAT) para el cuatrienio 2024 – 2027, lo cual corresponde a la formación de 22 enlaces en Cesar, más el gobierno departamental, y en el caso de La Guajira son 15 municipios, más el gobierno de dicho departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace