Categorías: Nacionales

Enero y junio de este año fueron reportados 32 secuestros en todo el país, revela Defensoría del Pueblo

“De acuerdo con las cifras de nuestro Observatorio de Derechos Humanos, que recoge la información a través de las 42 regionales de la Defensoría del Pueblo, entre enero y junio de este año fueron reportados 32 secuestros en todo el país, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 23. Es decir, un aumento del 39 %”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Arauca, Antioquia y Norte de Santander son los departamentos donde más se presentó el flagelo. “El aumento de los secuestros nos quiere poner en jaque, su recurrencia en esos territorios son dos factores que se constituyen como una consecuencia directa de la agudización del conflicto armado en el país”, aseguró Camargo Assis.

La entidad garante y protectora de los derechos humanos en Colombia hace énfasis en la situación que se vive en la región del Catatumbo, donde el delito se ha agudizado; de manera particular, en los municipios de Ocaña, Convención, Ábrego y Teorama.

En los primeros seis meses del año fueron reportados cinco casos en Ocaña, de los cuales a seis personas las privaron de su libertad (cinco son adultos mayores); en Convención y Teorama, de a dos casos por municipio, y en Ábrego, uno. Además, en Río de Oro, Cesar, también fue reportado un caso.

En esa región nortesantandereana, la mayoría de las víctimas son comerciantes, por lo que se podría decir que muchos casos estarían relacionados con secuestros extorsivos. Aunque la denuncia es escasa ante el temor de represalias contra la comunidad, la extorsión es otro de los delitos que continúa siendo reportado en la zona.

“Hemos estado permanentemente en el territorio para poner a disposición nuestros canales humanitarios que permitan el regreso a la libertad de quienes han sido secuestrados. Podemos decir que hemos logrado, en los casos en los que hemos prestado nuestros buenos oficios, el regreso de quienes permanecían en cautiverio al seno de sus hogares, a sus viviendas, donde se han reencontrado con sus seres queridos. Reiteramos el compromiso y la disposición para que todas las personas que están en esa situación puedan regresar y abrazarse con sus familias”, expresó el Defensor del Pueblo de los colombianos.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, recientemente reconoció que en el primer año de gobierno de la actual administración nacional los casos de secuestro aumentaron un 90 % en Colombia, pasando de 154 a 293. Detalló que fueron perpetrados, mayoritariamente, por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc y estructuras criminales armadas que delinquen en diferentes localidades del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

2 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

17 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

22 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

26 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace