Categorías: Regionales

Enel Green Power y CONGSA unen esfuerzos para fortalecer el apiario solar de La Loma, Cesar

En su apuesta por aportar al desarrollo sostenible del departamento del Cesar, Enel Green Power1, línea de negocio de Enel Colombia, y CONGSA S.A.S. BIC – Consultoría y Gestión Ambiental, firmaron un convenio de cooperación para fomentar la producción de las dos unidades productivas apícolas, ubicadas la zona de influencia del proyecto solar La Loma. Con una inversión superior a los $214 millones de pesos, las compañías sumarán esfuerzos para contribuir con el desarrollo local y económico de la comunidad que se encuentra dentro de la zona de influencia del proyecto fotovoltaico, ubicado en los corregimientos de Potrerillo y La Loma, en el municipio de El Paso, Cesar.

A la fecha, el apiario solar de La Loma cuenta con 11 colmenas que se construyeron en convenio con el Sena, el cual apoyó el proceso de formación y capacitación sobre la actividad apícola. Ahora, con la participación de CONSGA, continuarán las actividades de fortalecimiento para las capacidades técnicas y productivas de las unidades apícolas y se espera que, antes de finalizar el 2023, se haga la primera extracción de miel de las unidades de producción apícola ‘Miel de la Esperanza’ y ‘Betel’.

“Con la firma de este convenio, aunamos esfuerzos para demostrar que la generación de energía puede apalancar el uso sostenible del suelo, las economías locales y la protección de la biodiversidad. Bajo este programa, beneficiaremos a las 17 familias que actualmente adelantan labores de apicultura en el apiario Solar de La Loma, al tiempo que contribuiremos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que incentivan el trabajo decente y crecimiento económico, y la protección de bosques y biodiversidad”, aseguró Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel Colombia.

Esta alianza contempla el acompañamiento de expertos que apoyarán el desarrollo del proyecto, la mejora de las unidades productivas, el proceso de extracción; así espacios acordes para la actividad apícola.

Este es el primer proyecto agrovoltaico de Enel Green Power, que espera seguir fomentado el desarrollo de proyectos productivos que coexistan con sus parques fotovoltaicos en la región, que permitan el uso de la tierra para la generación de energía limpia, así como la creación de valor compartido con apicultores y agricultores locales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace