Categorías: Regionales

Enel Green Power y Centelsa By Nexans entregaron el primer Ecosalon comunal para disfrute de comunidad en Cesar

En el marco del desarrollo del parque solar La Loma, Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia1, y Centelsa by Nexans, la compañía de soluciones de cableado para toda la cadena de electrificación, entregaron un Ecosalón para la comunidad del corregimiento El Potrerillo, en el Cesar.

Este espacio busca promover la integración y convivencia de la comunidad, así como generar espacios de formación y recuperación de la memoria histórica y cultural. La iniciativa contó con una inversión de más de $ 230 millones, en donde ambas compañías fomentaron la inclusión laboral de seis personas de la comunidad durante los cuatro meses que tomó su desarrollo.

Para construir las paredes, ventanas y pisos del Ecosalón y sus oficinas, se aprovechó la madera recuperada a partir de 66 carretes y 700 estibas en las que se transportaron los cables de baja y media tensión de Centelsa by Nexans para el parque solar La Loma, así como 64 ruedas de los cilindros de las guayas metálicas utilizadas en el proyecto. De esta forma, se evitó que 67,7 m3 de madera, equivalente a 285 árboles de pino y 12.641 puntillas metálicas fueran dispuestas inadecuadamente como residuos, previniendo la emisión de aproximadamente 12 toneladas de CO2.

Además de contar con un diseño atractivo, se tuvieron en cuenta condiciones sostenibles que faciliten el mantenimiento de la infraestructura; y en los próximos meses se llevarán a cabo capacitaciones con la comunidad para promover su adecuado uso y cuidado.

Este nuevo salón comunitario se hizo realidad gracias al esfuerzo de ambas compañías y el apoyo de otros aliados estratégicos como Bucarretes y Soltec, quienes tienen como prioridad el beneficiar a los grupos de interés del área de influencia directa del parque solar La Loma, el cual contará con 400.000 paneles solares. Una vez en operación, la potencia total instalada será de 187 MWdc, generando 420 GWh de energía renovable al año, capaz de satisfacer las necesidades de 600 mil personas aproximadamente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

5 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

6 horas hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

6 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

6 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

6 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

6 horas hace