Categorías: Nacionales

En zonas de frontera con Venezuela se realizará vacunación adicional contra la fiebre aftosa

Con el objeto de fortalecer el estatus sanitario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su condición de autoridad sanitaria del país, ha determinado la realización de un ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con el vecino país de Venezuela; el cual, se llevará a cabo entre el 14 de febrero y el 15 de marzo de 2022 en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y en el municipio de Cubará en Boyacá.

Al respecto, el ministro Rodolfo Zea Navarro, informó que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asignó $ 2.500 millones para cofinanciar este ciclo de vacunación y subsidiar la mitad del valor de la vacuna a los ganaderos de estos departamentos: “con esta medida buscamos prevenir el alto riesgo de ingreso de la enfermedad que existe en las fronteras con el vecino país y mantener el estatus logrado durante el actual Gobierno como libres de Aftosa con vacunación”, dijo.

En tal sentido, el jefe de la cartera agropecuaria invitó a los ganaderos de estos departamentos a participar activamente en esta vacunación de sus animales (bovinos y bufalinos), clave para fortalecer la ganadería y mantener los logros sanitarios del país, que nos ha abierto mercados en otras latitudes del mundo para la carne bovina colombiana.

Por su parte el gerente general ICA (E), Juan Fernando Roa Ortiz, indicó que “dicha estrategia se llevará a cabo en atención a la recomendación que realizó al país la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entidad rectora a nivel mundial de la salud animal”. El propósito de la nueva jornada de vacunación es reforzar la inmunidad de los animales contra la fiebre aftosa en la población vulnerable de bovinos y bufalinos, con edades hasta los 24 meses en las zonas de frontera con Venezuela como estrategia diferenciada por ser las de mayor riesgo sanitario, agregó.

“La campaña se realizará debido a que prevalece el riesgo de ingreso del virus que ocasiona esta enfermedad desde el vecino país de Venezuela, que trae consigo una alta probabilidad de infección a las poblaciones susceptibles en Colombia -como las zonas de frontera- situación que coloca en riesgo las zonas certificadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE como libres de fiebre aftosa con vacunación, la economía ganadera del país y las exportaciones”, resaltó Roa Ortiz.

Según información del ICA, durante los 30 días que durará el ciclo adicional en frontera con Venezuela, el equipo ejecutor estará conformado por 774 personas que serán seleccionadas por Fedegan-Fondo Nacional del Ganado (FNG), gremio que les proporcionará la correspondiente y oportuna capacitación: 648 vacunadores, 124 programadores y 2 digitadores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace