Categorías: Regionales

En Zapatosa, concluyeron mesas participativas en construcción del Plan de Desarrollo Departamental

Los habitantes de la zona rural del municipio de Tamalameque tienen sus esperanzas puestas en los proyectos y programas que se pondrán en marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo Departamental, porque así lo dejaron plasmado en el borrador para la construcción de este documento que será la hoja de ruta del presente cuatrienio a la Gobernación del Cesar.

El sol y la alta temperatura que se registran en este corregimiento aledaño a la ciénaga de Zapatosa no fueron impedimentos para que la comunidad se acercara a la Institución Educativa Aníbal Martínez Zuleta, y contribuir en la construcción de este Plan de Desarrollo, que ha sido incluyente al tener en cuenta todos los sectores y regiones del Cesar.

La mesa especial de zona rural, la última que se realiza para recoger la información necesaria que estará plasmada en el documento borrador del Plan de Desarrollo y, que será presentado en próximos días ante la Asamblea Departamental, contó con la presencia de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, y los alcaldes de Tamalameque, Leonardo Vega Sánchez, y de Pailitas, Alexander Toro.

La gobernadora del Cesar, afirmó que: “Es el tiempo de los corregimientos y de la ruralidad, hemos venido a escuchar la voz de estas comunidades, tenemos 165 corregimientos en todo el departamento; 2024 – 2027 debe seguir siendo ejemplo de progreso, para ello es importante el matrimonio institucional de la gobernadora con los 25 alcaldes, porque juntos y por el amor a estas tierras, vamos a lograr grandes cosas, inversiones en las instituciones educativas, en vías, agua, creamos en este nuevo tiempo, hoy tenemos una gran oportunidad en Zapatosa, que es construir el Plan de Desarrollo Departamental, que incluyan esos deseos más importantes para Tamalameque y la región, los invito a que me acompañen a administrar al departamento del Cesar».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace