Categorías: Valledupar

En Valledupar trabajan por la inclusión socioeconómica de la población migrante

La Cámara de Comercio de Valledupar con la oficina de Paz y Derechos Humanos en articulación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, se reunieron en pro de ratificar y formalizar su compromiso con la inclusión socioeconómica de la población migrante, colombianos retornados y refugiados en el departamento del Cesar.

La consolidación de esta alianza que ha avanzado con resultados significados, se oficializa para continuar con el mejoramiento de las condiciones laborales, el respeto de los derechos humanos y la dignificación de la población migrante y los refugiados en el territorio.

Dentro de los temas del diálogo estuvo las oportunidades de empleo para migrantes, el estado actual de la frontera colombo venezolana, la situación y necesidades de los refugiados, la importancia de los gobiernos en la ayuda a los empresarios y emprendedores migrantes, la integración económica y social de los refugiados migrantes, entre otros.

Desde la Oficina de Paz y Derechos Humanos, la entidad viene desarrollando estrategias para manifestar su ayuda a dicha población, es así como en una de sus instalaciones contó con un Punto Visible en el que la población migrante pudo efectuar todo el adelantamiento y trámite para recibir el PPT (Permiso por Protección Temporal), en este punto los migrantes hacían el registro para obtener dicho permiso, el documento del estatuto temporal de protección establecido por el Gobierno Nacional.

No obstante, la Cámara de Comercio de Valledupar ha capacitado a colombianos retornados y un grupo de emprendedores migrantes con el ánimo de que estos puedan fortalecer sus ideas de negocio de manera integral y desde la formalización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace