Categorías: Valledupar

En Valledupar trabajan por la inclusión socioeconómica de la población migrante

La Cámara de Comercio de Valledupar con la oficina de Paz y Derechos Humanos en articulación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, se reunieron en pro de ratificar y formalizar su compromiso con la inclusión socioeconómica de la población migrante, colombianos retornados y refugiados en el departamento del Cesar.

La consolidación de esta alianza que ha avanzado con resultados significados, se oficializa para continuar con el mejoramiento de las condiciones laborales, el respeto de los derechos humanos y la dignificación de la población migrante y los refugiados en el territorio.

Dentro de los temas del diálogo estuvo las oportunidades de empleo para migrantes, el estado actual de la frontera colombo venezolana, la situación y necesidades de los refugiados, la importancia de los gobiernos en la ayuda a los empresarios y emprendedores migrantes, la integración económica y social de los refugiados migrantes, entre otros.

Desde la Oficina de Paz y Derechos Humanos, la entidad viene desarrollando estrategias para manifestar su ayuda a dicha población, es así como en una de sus instalaciones contó con un Punto Visible en el que la población migrante pudo efectuar todo el adelantamiento y trámite para recibir el PPT (Permiso por Protección Temporal), en este punto los migrantes hacían el registro para obtener dicho permiso, el documento del estatuto temporal de protección establecido por el Gobierno Nacional.

No obstante, la Cámara de Comercio de Valledupar ha capacitado a colombianos retornados y un grupo de emprendedores migrantes con el ánimo de que estos puedan fortalecer sus ideas de negocio de manera integral y desde la formalización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La fiebre amarilla es un brote que alerta sobre la crisis ambiental y sanitaria en el país, afirman expertos

El brote de la fiebre amarilla no es solo un evento epidemiológico aislado, sino el…

3 min hace

Control de siembras, lucha contra el contrabando y financiamiento forman parte de acuerdos con el sector arrocero

El ministerio de Agricultura informó que en el plan de fortalecimiento de la lucha contra…

10 min hace

Gobierno Nacional avanza en Negociación Nacional Estatal 2025

Los ministerios de Trabajo y de Hacienda, Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación,…

22 min hace

La Policía Nacional intensifica controles con el Plan Baliza en Valledupar

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos, la Policía Nacional,…

33 min hace

Aprobada ordenanza de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social 2025 – 2035

Con respaldo unánime, la Asamblea Departamental del Cesar aprobó la Ordenanza 301, que establece la…

41 min hace

Comunidades afros de Chimichagua, Tamalameque, Valledupar y Fonseca esperan restitución de más de 600 hectáreas

Ante los juzgados especializados, la Unidad de Restitución de Tierras, a través de su Dirección…

47 min hace