Foto: Agrosavia
En Valledupar, Cesar, se realizará con la participación activa de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia) y el acompañamiento de la Dirección de Mujer rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombi, el I Foro de Género y Mujeres en la Ganadería de Pequeños Rumiantes el cual es un evento adscrito al XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, que se efectuará entre el 18 y 20 de mayo de 2022 en la Areandina.
En el foro se abordará una temática para cada día, relacionadas al concepto de género, los roles de hombres y mujeres y el papel que desempeña la mujer en la agricultura, específicamente en la producción y cría de ovinos y caprinos.
Entre las panelistas estarán por Colombia, de Alicia Ferreira, socióloga y contratista de la Dirección de Mujer Rural; Maricel Piniero, investigadora Ph.D. de Agriosavia; Erika Correa, ingeniera forestal de la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio ambiente de la Alcaldía de Uribia, La Guajira; Adriana Alarcón de Granja del Carmen y Rosa Higuera de la UNAM de México, entre otros actores.
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…
La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…
Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…