Categorías: Valledupar

En Valledupar se realizara conversatorio sobre los deberes y derechos del consumidor

La Cámara de Comercio de Valledupar, realizará con apoyo de la Dian, el próximo 17 de noviembre a las 3 de la tarde, de manera virtual, el conversatorio ¿Conoces tus deberes y derechos como consumidor los días sin IVA?

En la videoconferencia, que tendrá como escenario el salón de Eventos de la Cámara de Comercio, se estudiará el estatuto del Consumidor, los beneficios para el sector comercial contemplados en la Reforma Tributaria, y se analizarán las cifras y estadísticas de medición comercial del Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio.

Para abordar el tema, la vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio, Laury Oñate Murgas, explicará a la comunidad empresarial, los deberes y las obligaciones contenidas en el estatuto del Consumidor para los días 19 de noviembre y 3 de diciembre, fechas en las que el gobierno nacional decretó exentar al consumidor del impuesto.

“Trataremos aspectos como la competencia desleal, la idoneidad de los productos, las características técnicas con base en una información veraz de las bondades que ofrecen los productos y el tema de visibilidad en los precios”, apuntó Oñate Murgas.

Con estas herramientas, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón, pretende estimular a los comerciantes y empresarios para que aprovechen estas jornadas del día sin IVA que se aproximan. Adicional a ello, la Cámara de Comercio hará el 16 de noviembre un mesa de trabajo con entidades del Estado responsables de la vigilancia y control de la ciudad como la Policía, y su dependencia Fiscal y Aduanera; secretarías de Gobierno departamental y municipal; Fenalco, Dian, las secretarías de Salud y Tránsito de Valledupar; la Dian, Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos.

También se convocarán a los representantes de los centros comerciales, del Mercado Público, Mercabastos y Galería Popular, los cuales junto a las instituciones deben tomar medidas de contingencia enfocados a los temas de seguridad, movilidad, contrabando, transparencia en las ofertas y protocolos de bioseguridad, para los mencionados días considerados de alta afluencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

5 horas hace

Gobierno del Cesar trabaja en la política departamental de drogas

En articulación con el Ministerio de Justicia, la Fuerza Pública y toda la institucionalidad, el…

5 horas hace

La Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Mediana vuelve a ser escenario de los ejercicios prácticos

Después de 15 años, los alumnos del Curso Comando regresan a La Guajira para desarrollar…

5 horas hace

Cayó cargamento de cigarrillos ilegales en Pelaya, Cesar

En el marco de la lucha frontal contra la ilegalidad, la Dirección de Gestión de…

5 horas hace

Comunidades restituidas concertarán acciones de justicia restaurativa de la JEP en distintas regiones del país

A partir del 13 de noviembre, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la…

5 horas hace

Supersalud reitera causales de intervención forzosa de Coosalud en 2024

La Superintendencia Nacional de Salud, con base en lo dispuesto en los literales d), e),…

21 horas hace