Foto: Sena Cesar
El Sena Cesar, por intermedio del programa SENNOVA, inició en Valledupar el ‘VII Simposio de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico – SINNDETEC 2024’; el cual, se realiza para que los sectores productivos y la comunidad académica de la región puedan conocer los resultados de los proyectos de innovación ejecutados en las temáticas: Producción Para la Vida, Transición Energética e Impulso de la Economía Popular.
Científicos, Académicos, Instructores, Profesores, Aprendices y Estudiantes, son los encargados de participar en esta actividad, a través de la presentación de sus trabajos de investigación. Cabe resaltar, que este es el único Simposio de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico que se desarrolla en el departamento del Cesar y es organizado por el Sena Regional.
Durante el Simposio, los asistentes podrán: interactuar entre investigadores, académicos, empresas e instituciones nacionales de educación superior para buscar cooperación. Como también, participar en conferencias y conocer ponencias de otras regiones y países, como México que nos acompaña en este encuentro.
Carlos Melo, subdirector del Centro de Innovación y Gestión Empresarial y Cultural (CIGEC), dijo que “este evento es un eslabón de la investigación, porque todo proceso investigativo requiere de una divulgación y precisamente es lo que hacemos en estos simposios, en donde se conjuga el conocimiento, a partir de las exploraciones que hacen nuestros aprendices, para luego ponerlo en conocimiento a la comunidad. Durante dos días, vamos a compartir y a conocer todos los proyectos innovadores desarrollados por todas estas personas, además de diferentes ponencias”.
La jornada que culmina el viernes 1 de noviembre, cuenta con una amplia programación basada en: presentación de ponencias, poster de proyectos de investigación en ejecución y una feria de tecnología adecuada con stand en los cuales se presentarán los experimentos de innovación.
Las autoridades informaron que al menos 119 personas murieron en una serie de redadas realizadas…
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama ya no significa perder la esperanza. Un mensaje…
Colombia tiene 30 millones de bovinos y, a la par, 55 millones de habitantes; sin…
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que durante la actual segunda temporada invernal se…
La capital del Cesar se vestirá de gala para recibir la 1ra Carrera Nacional de…
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…