Categorías: Valledupar

En Valledupar se promueve el Observatorio de Acciones Populares con estudiantes de Derecho

Destacar la importancia y la eficacia de las acciones populares interpuestas por la Defensoría del Pueblo en el departamento del Cesar, las cuales han resultado fundamentales para la protección de los derechos colectivos de la comunidad vallenata, fue el eje del Observatorio de Acciones Constitucionales que desarrolló la Dirección Nacional de Recursos y Acciones Judiciales de la mano de la Regional Cesar.

Este espacio se llevó a cabo en la Fundación Universitaria Área Andina, el cual contó con la participación de 80 estudiantes del programa de Derecho de ese plantel educativo, como también con lideresas y líderes comunitarios comprometidos con la protección y defensa de los derechos constitucionales y colectivos en el departamento.

Durante la jornada se analizaron las acciones populares, entre ellas la del Balneario Hurtado, que ordenó a la Alcaldía de Valledupar elaborar y ejecutar, en un plazo de seis meses, el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual debe incluir medidas preventivas y de respuesta específicas para los incidentes de ahogamiento en ese espacio de recreación y esparcimiento.

Asimismo, se expusieron los alcances de la acción popular sobre la situación de vulnerabilidad que enfrentan los habitantes de calle en inmediaciones del colegio Loperena, situación que puso de presente la falta de seguridad y los problemas a la salubridad pública, el acceso a servicios básicos, el goce de un ambiente sano y el uso adecuado del espacio público.

Dicha acción popular fue fallada en octubre de este año para ordenar a la Alcaldía de Valledupar y a la Gobernación del Cesar en un plazo máximo de seis meses a que realicen las acciones necesarias para identificar y caracterizar a esta población, y también para que en un término de nueve meses destinen los recursos económicos y ejecuten los procesos contractuales pertinentes para implementar un hogar de paso o espacios suficientes que aseguren la atención integral de estas personas.

En este escenario, la Defensoría exhortó a las entidades territoriales y autoridades competentes a dar cumplimiento a los fallos emitidos en estas acciones populares, en aras de garantizar el respeto por los derechos colectivos, ello en beneficio de las comunidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace