Categorías: Nacionales

En Valledupar, MinTrabajo dijo que nueva reforma laboral fortalecerá economía popular, solidaria y comunitaria

El articulado de la reforma laboral que se radicó ayer está mejorado: “hemos partido del informe general que quedó en la Cámara de Representantes por los ponentes y coordinadores y desde allí con las apuestas que se propusieron en las audiencias públicas y también hemos hablado con otros sectores que han hecho propuestas para el enriquecimiento de la reforma”, dijo desde Valledupar la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Precisó: “Hoy le podemos decir al país que tenemos una reforma de 92 artículos donde se incluyen líneas para que los micronegocios puedan tener seguridad social y derechos, lo mismo para que la contratación a tiempo parcial y con derechos permite que muchos sectores puedan entrar a la formalización. En lo que tiene que ver con la transición energética con los empleos verdes y azules y la reconversión laboral, como ejes del futuro que se viene en el mundo del trabajo”.

Aseguró que en el nuevo articulado se le hace un reconocimiento a la economía popular, solidaria y comunitaria: “para empoderarla y fortalecerla porque en la medida en que ellos aumenten sus ingresos y tengan bienestar social, todos vamos a ganar, esa es la apuesta para Colombia, un país de esperanza, de sueños, pero sobre todo un país de trabajo digno y decente con un eje central, los derechos laborales”.

En el proyecto de reforma se hace un reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura: “y medidas adicionales en relaciones laborales para los periodistas, comunicadores sociales y trabajadores afines. Tenemos un trabajo de reconocimiento al trabajo del campo y hemos extendido lo que es hoy el contrato para los trabajos domésticos”, resaltó la ministra Ramírez.

Finalmente, la jefe de la cartera laboral dijo: “Ojalá que la reforma salga y salga bien, es una apuesta para la estabilidad laboral y para el país”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace