Categorías: Valledupar

En Valledupar, Mineducación acompaña proceso de regreso a clases presencial en julio

La institución educativa Antonio Enrique Díaz de Badillo, fue el escenario escogido por el Ministerio de Educación Nacional, para conversar con los rectores y funcionarios de la Secretaría de Educación sobre el regreso a clases a partir del segundo semestre del año 2021.

“Hemos recibido el acompañamiento de la viceministra de Educación, preescolar, básica y media, Constanza Alarcón, al proceso de alternancia que venimos adelantando y la proyección de la presencialidad en las instituciones educativas del municipio, adelantamos una reunión en el corregimiento de Badillo con todos los rectores de las IE estructurando todo el proceso que va a permitir de manera organizada trabajar en los modelos pedagógicos y académicos a partir del segundo semestre del presente año, invitamos a todos los padres de familias que nos acompañen todos los procesos académicos que se desarrollan en el municipio de Valledupar ”, aseguró Iván Bolaño Baute, secretario de Educación Municipal.

Por su parte, la Viceministra de Educación, preescolar, básica y media, Constanza Alarcón, reafirmó la importancia de estos espacios y el excelente trabajo que se vienen realizando desde la administración municipal.

“Excelente, acabamos de terminar un encuentro de trabajo, los mismos rectores la catalogan como histórica, fue un ejercicio más en lógica. Nos reunimos con ellos y hablamos de muchos temas, conversamos de temas relacionados con la habilitación de las sedes, la utilización de los recursos, pero nos concentramos en algo que es vital y fundamental en estos momentos, que es el cómo nos vamos a poder preparar pedagógicamente para poder recibir a todos nuestros niños en un 100 % en la segunda semana de julio de manera presencial, ahí hay unos retos muy importantes y grandes en este momento. Acordamos hacer una mesa de trabajo amplia con los rectores, para trabajar el tema de flexibilidad curricular, vamos a trabajar los temas de evaluación y planeación”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace