Categorías: Valledupar

En Valledupar, Minciencias se reunió con rectores de instituciones de educación superior públicas y privadas de la región

Con el fin de priorizar proyectos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación para el departamento del Cesar, la ministra Yesenia Olaya Requene, llegó hasta la Universidad de Santander, campus Valledupar, para establecer un encuentro con rectores de instituciones de educación superior públicas y privadas de la región y miembros del Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Cesar, CODECTI.

En el desarrollo de la jornada el rector de la Universidad de Santander, campus Valledupar, Carlos Morón Cuello, manifestó que desde el alma mater se viene haciendo un trabajo riguroso, y de gran impacto en beneficio de las comunidades; a la fecha se han ejecutado tres proyectos de extensión en el sector agropecuario, agroinsdustrial y empresarial. “Por eso hoy Ministra reitero nuestro compromiso no solo con la educación de alta calidad de nuestros jóvenes, sino con la generación de nuevos conocimientos y proyectos de investigación para continuar aportando al desarrollo del territorio”, sostuvo.

A su paso la líder de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó: “Estamos con los rectores, miembros de la sociedad civil y del gobierno, articulando esfuerzos con las universidades, entes de investigación para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y los ecosistemas de innovación en el departamento del Cesar. La reunión ha sido fructífera hemos mapeado algunos proyectos estratégicos en materia de transición energética, economía, derecho humano a la alimentación donde Minciencias estará acompañando para su realización y proyección en el territorio”

Olaya Requene enfatizó, además que para Minciencias es importante la participación de las universidades, los académicos, los jóvenes investigadores y doctores, que puedan contribuir con sus investigaciones a potenciar el desarrollo productivo. Además de señalar que regresará el programa Ondas de Minciencias al territorio, donde para beneficiar a cerca de 6 mil niños, “fortaleciendo así sus vocaciones científicas generando un sistema de dotación para la infraestructura tecnológica en materia de robótica de inteligencia artificial, de tal forma que todo el departamento se convierta en un ecosistema científico de gran impacto para el desarrollo de cada uno de sus municipios”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace