Categorías: Regionales

En Valledupar lanzarán programas de ganadería sostenible

Con el propósito de aportar desde la academia en la formación de ciudadanos capaces de liderar procesos afines con la ganadería sostenible, Areandina en alianza con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) lanza los programas técnico y tecnólogo en producción de ganadería sostenible en modalidad virtual.

Esta iniciativa se lleva a cabo teniendo en cuenta las potencialidades de las regiones del país en temas agropecuarios, dado que Colombia cuenta con 29,3 millones de cabezas de ganado, sector que aporta el 1,6 % al producto interno bruto del país y contribuye con el 48,7 % del PIB pecuario nacional.

Dicho panorama visibiliza la necesidad de contar con personal capacitado para liderar desde la innovación y la tecnología la transformación del campo colombiano, haciendo visibles las necesidades de formación del recurso humano de la ganadería, fomentando la sostenibilidad en pro de un desarrollo sustentable del sector rural.

El lanzamiento de estos dos programas se llevará a cabo el próximo jueves 6 de mayo a partir de las 4:00 p. m. a través del canal de YouTube de Fedegán y contará con la participación en la instalación del rector nacional de Areandina, José Leonardo Valencia; el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera; el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro; la ministra de educación, María Victoria Angulo; y de invitados de talla nacional como lo son, Diego Molano Vega, exministro TIC y presidente del Consejo Superior de Areandina; Manuel Rodríguez, exministro de Ambiente; Carlos Gustavo Cano, exministro de agricultura; y Enrique Murgeitio, director ejecutivo de la fundación Cipav, quien será el encargado de la moderación.

Vale destacar que el programa Técnico profesional en producción de ganadería sostenible tendrá una duración de 4 semestres y el programa Tecnólogo en producción de ganadería sostenible tendrá una duración de 6 semestres. Ambos estarán basados en tres líneas de investigación: sistemas silvopastoriles, gestión integral de la empresa ganadera sostenible y bienestar animal en sistema de producción de ganadería sostenible.

Desde estos nuevos programas académicos los estudiantes contarán con estrategias metodológicas virtuales adaptadas a sus ocupaciones rurales, ejercerán sus prácticas en fincas escuelas y tendrán un aprovechamiento de la tecnología 4.0 a fin con las necesidades de la era actual.

Se espera que pequeños y medianos ganaderos y sus colaboradores, así como el recurso humano que visiona la transformación del campo colombiano, puedan acceder a estos contenidos académicos que fortalecerán sus competencias en pro de la mejora permanente de la ganadería.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace