Categorías: Valledupar

En Valledupar, lanzan plan de acción para cumplir fallo a favor del Resguardo Mayor Issa Oristuna, del pueblo Ette Ennaka

Con una jornada de trabajo mancomunado entre el Ministerio del Interior, el Grupo Fondo y la Dirección de Asuntos Étnicos (DAE) de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Gobierno Nacional sigue ampliando su presencia en los territorios para defender los derechos de los pueblos ancestrales del país.

Los días 9 y 10 de diciembre, el director de Asuntos Étnicos de la URT, Acxan Duque Gámez, estuvo en Valledupar, Cesar, para evaluar la formulación y validación del Plan de Acción Inmediata en favor del Resguardo Mayor Issa Oristuna, perteneciente al pueblo indígena Ette Ennaka.

Según Duque Gámez, “la Unidad, a través del Grupo Fondo, está comprometida con los proyectos productivos y el seguimiento a las órdenes impartidas por los jueces especializados en Restitución de Tierras. Con todas las entidades del Estado responsables, estamos garantizando la elaboración de un plan que permita la defensa de los derechos del pueblo Ette Ennaka, víctima del conflicto armado”.

La construcción del plan se hizo a través de un proceso participativo con la comunidad, que se desarrolló durante jornadas de alistamiento, formulación, validación y aprobación cívica, con el propósito de proteger los derechos, fortalecer los sistemas de conocimiento y mejorar las condiciones socioeconómicas de los Ette Ennaka. Esto garantiza su supervivencia física y cultural en el marco de su autonomía, conforme a lo establecido en el capítulo étnico del Acuerdo de Paz.

La URT presentó los avances del Grupo Fondo en materia de seguimiento al cumplimiento de órdenes judiciales derivadas de sentencias de restitución, tal como la ejecución del proyecto de seguridad y autonomía alimentaria que se desarrolla en las diferentes comunidades y asentamientos de este pueblo ancestral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace