Categorías: Valledupar

En Valledupar firmaron pacto ‘Rumba Segura’

Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, reducir escenarios de violencia y delictivos, fomentar una cultura de respeto, convivencia pacífica, protección del orden público y la diversión responsable, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, y propietarios de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, firmaron un pacto de convivencia, denominado ‘Rumba Segura’.

En el marco de la función preventiva institucional, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán diseñó una hoja de ruta que permita el cumplimiento de la normatividad vigente para el funcionamiento de bares y establecimientos comerciales abiertos al público, en temas de espacio público, volumen de la música, documentación de ley, escenarios de alteración de orden público, entre otros componentes que promocionen la sana conveniencia entre los vallenatos.

Sobre esta disposición, el secretario de Seguridad y Convivencia de Valledupar, Pablo Bonilla Vásquez explicó que el Pacto de Convivencia pretende sensibilizar a los dueños de este tipo de establecimientos para garantizar espacios de sana diversión, pero a la vez garantizar los derechos de quienes viven en zonas residenciales cerca a estos lugares.

“Este documento que hemos firmado tiene un carácter netamente pedagógico que gradualmente iremos implementando como punto de partida de un escenario integral que apunte al cumplimiento de la normatividad. Es el primer paso dentro de un proceso de socialización que iniciamos para garantizar la seguridad y sana convivencia tanto de clientes como de los vecinos del sector”, explicó Pablo Bonilla Vásquez.

Para formalización del pacto de convivencia ‘Rumba Segura’, entidades como Personería Municipal, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Espacio Público, Policía Nacional y Migración Colombia, sirvieron como garantes de esta iniciativa institucional.

En el mismo ejercicio de socialización se fijaron compromisos y tareas, tanto de los propietarios de establecimientos comerciales como de la Administración Municipal, para optimizar la implementación gradual de la normatividad que apunte al bienestar de los ciudadanos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

8 min hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

15 min hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

22 min hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

38 min hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

46 min hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

55 min hace