Categorías: Valledupar

En Valledupar firmaron pacto ‘Rumba Segura’

Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, reducir escenarios de violencia y delictivos, fomentar una cultura de respeto, convivencia pacífica, protección del orden público y la diversión responsable, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, y propietarios de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, firmaron un pacto de convivencia, denominado ‘Rumba Segura’.

En el marco de la función preventiva institucional, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán diseñó una hoja de ruta que permita el cumplimiento de la normatividad vigente para el funcionamiento de bares y establecimientos comerciales abiertos al público, en temas de espacio público, volumen de la música, documentación de ley, escenarios de alteración de orden público, entre otros componentes que promocionen la sana conveniencia entre los vallenatos.

Sobre esta disposición, el secretario de Seguridad y Convivencia de Valledupar, Pablo Bonilla Vásquez explicó que el Pacto de Convivencia pretende sensibilizar a los dueños de este tipo de establecimientos para garantizar espacios de sana diversión, pero a la vez garantizar los derechos de quienes viven en zonas residenciales cerca a estos lugares.

“Este documento que hemos firmado tiene un carácter netamente pedagógico que gradualmente iremos implementando como punto de partida de un escenario integral que apunte al cumplimiento de la normatividad. Es el primer paso dentro de un proceso de socialización que iniciamos para garantizar la seguridad y sana convivencia tanto de clientes como de los vecinos del sector”, explicó Pablo Bonilla Vásquez.

Para formalización del pacto de convivencia ‘Rumba Segura’, entidades como Personería Municipal, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Espacio Público, Policía Nacional y Migración Colombia, sirvieron como garantes de esta iniciativa institucional.

En el mismo ejercicio de socialización se fijaron compromisos y tareas, tanto de los propietarios de establecimientos comerciales como de la Administración Municipal, para optimizar la implementación gradual de la normatividad que apunte al bienestar de los ciudadanos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace