Categorías: Sin categoría

En Valledupar, cierre nacional del Programa de Formación Continua Especializada del Sena

El Sena, en Valledupar, realizó el cierre nacional del Programa de Formación Continua Especializada en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carillo Lúquez, programa permitió a empresarios y microempresarios de Colombia en el sector agropecuario, del comercio, construcción, la industria, salud, educación, entre otros., fortalecer cada una de sus empresas.

Este programa, además, permitió promover el cierre de brechas en el capital humano propiciando conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas de los trabajadores de las distintas cadenas productivas de todos los niveles ocupacionales, aumentando el rendimiento productivo con la cofinanciación de proyectos, respondiendo a los desafíos económicos, sociales, tecnológicos y ambientales del país. Obedeciendo a las exigencias del mercado nacional e internacional generando mayor productividad y competitividad empresarial.

“A todas las medianas y grandes empresas, muchas gracias y la invitación es para que en este 2023 sigamos trabajando para seguir haciendo de Colombia Potencia Mundial de la Vida”, comentó director general Sena, Josi Eduardo Londoño Ulloa.

Por su parte, el director del Sena Cesar Jesús Alberto Namén dijo: “Tenemos que enamorarnos de nuestro departamento y nosotros vamos a ser pertinentes en nuestro programa de formación, no solamente del Sena sino de este programa de Formación Continua Especializada. Gracias a todos por poder cerrar este programa diciendo, estamos contribuyendo al desarrollo de nuestro departamento”.

La Cámara de Comercio de Valledupar, fue anfitrión en este evento. Durante su discurso, el presidente ejecutivo de la entidad, José Luis Urón Márquez aseguró: “El Cesar debe iniciar un proceso de transformación para poder honrar las palabras de Alfonso López Michelsen que decía que el Cesar era el departamento Piloto de Colombia, Japón de Suramérica”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace