Categorías: Regionales

En Valledupar, autoridades ambientales y departamentos del Caribe participaron en el Nodo Regional de Cambio Climático

Con el fin de presentar los resultados de la gestión del cambio climático, analizar experiencias de acción climática en el país que pueden replicarse en el Caribe y desarrollar mesas de trabajo para fortalecer capacidades para ejecutar acciones en mitigación y adaptación, se realizó en Valledupar el primer encuentro del Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular, en el cual participó Corpoguajira, entidad que ejerce la secretaría técnica de este organismo.

Según Yovanny Delgado Moreno, coordinador de Ordenamiento Ambiental Territorial de Corpoguajira se pudo evidenciar que estos avances han sido significativos, a través de actividades en las que han participado de manera articulada las instituciones involucradas, universidades y las comunidades.

“En el Nodo hemos formulado diferentes planes a través de los departamentos para encontrar sinergias que den respuesta a las necesidades que se tienen en el tema de cambio climático en la región”, indicó.

Explicó que en el encuentro también pudieron conocer los planes del Gobierno Nacional en esta materia, a través del delegado del Ministerio de Ambiente, y se conocieron las oportunidades financieras a las que pueden acceder las instituciones para formular proyectos que permitan enfrentar el Cambio Climático.

Por su parte, Kiana Valbuena Mejía, ingeniera ambiental de Corpoguajira, explicó que al final de la reunión se realizó un taller donde se identificaron y priorizaron las medidas e iniciativas específicas para implementar las líneas gruesas del plan integral, las cuales deben ir en articulación con los instrumentos existentes a nivel nacional, como la Ley de Acción Climática, el Plan Nacional de Desarrollo, entre otros.

“Se trabajó en las acciones que se tienen que desarrollar para implementar este plan del Nodo Regional y que van orientadas al Caribe y especialmente en departamentos como La Guajira y el Cesar”, anotó.

A este encuentro asistieron delegados de los ocho departamentos del Caribe y de las diez corporaciones autónomas regionales con jurisdicción en esta zona del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace