Categorías: Nacionales

En Valledupar, activan protocolo por llegada del COVID- 19 a América Latina

Debido a la llegada del coronavirus o COVID – 19 a América Latina, específicamente a Brasil, y de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y la Protección Social, la Secretaría Local de Salud activó los protocolos de vigilancia epidemiológica en Valledupar.

Teniendo en cuenta que Colombia pasó de riesgo bajo a moderado y que a pesar de no presentar a la fecha ningún caso confirmado en el país, el ente nacional instó a los municipios a impartir instrucciones sobre la vigilancia, preparación y toma de medidas ante una eventualidad de caso sospechoso confirmado del COVID-19.

Las entidades administradoras de planes de beneficios, unidades primarias generadoras de datos y las unidades informadoras deben aplicar los protocolos de vigilancia en salud pública para las infecciones respiratorias agudas graves realizando la notificación inmediata al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.

“El COVID-19 presenta la misma sintomatología de las infecciones respiratorias agudas graves por eso debemos seguir las medidas de bioseguridad y protección personal”, manifestó Lina De Armas, Secretaria de Salud de Valledupar.

De Armas también destacó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la prevención en el contagio de este virus: el lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrir boca y nariz y gafas especialmente para evitar la transmisión ocular; estornudar en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables y nunca con la mano; usar guantes, bata, y limpiar antes de usar los objetos de uso público o que hayan tenido contacto con las personas que tengan gripa como teléfonos y pasamanos.

Dentro de las acciones para prevención de este virus, la administración municipal en articulación con la Secretaría de Salud del Cesar, está desarrollando una serie de capacitaciones a las IPS, reforzando los protocolos y guías de atención para las IRA- IRAG en Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace