Categorías: Regionales

En Uribia, La Guajira se inició proyecto para la gestión y manejo de residuos sólidos en Uribia

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira inició un proyecto por medio del cual se desarrollan acciones ambientales sostenibles en la zona urbana de Uribia. Los trabajos comprenden la construcción de cinco celdas modulares para el aprovechamiento de residuos sólidos en instituciones educativas y organizaciones de reciclaje, para su clasificación, separación, producción de compostaje y la germinación de semillas.

Las actividades también incluyen la siembra de 1.000 árboles nativos y exóticos en 17 puntos de esta población, así como la realización de jornadas de limpieza en los arroyos Kutanamana y Chemerrain, que permitieron el acopio de ocho toneladas de desechos, las cuales fueron depositadas en el relleno sanitario de Maicao.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que “con esta estrategia la entidad fortalece las acciones de gestión ambiental urbana y participativa en el manejo de residuos sólidos y contribuye a promover y mejorar los procesos de educación ambiental en cuanto al cuidado del entorno. Este innovador proyecto no solo representa un paso adelante en la gestión de residuos en La Guajira, sino que también destaca el papel activo y esencial que desempeñan los jóvenes y la comunidad en esta gran iniciativa”.

Los trabajos, que beneficiarán a más de siete mil habitantes, no solo buscan gestionar eficientemente los residuos sólidos, sino también fomentar la conciencia ambiental en la comunidad a través de jornadas de sensibilización y asistencia, para lograr la sostenibilidad de las acciones ejecutadas.

Asimismo, permitirán la regulación de gases de efecto invernadero, disminución de contaminantes causados por la mala disposición de residuos, aumento del conocimiento en acciones del manejo de los mismos y mejoramiento y conservación paisajística del entorno.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

21 horas hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

21 horas hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

22 horas hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

1 día hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

1 día hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

1 día hace