Foto: BF
Entre el 21 y 23 de septiembre de 2025, en Uribia, se realizó un Otkajawaa, círculo de la palabra en el que participaron 30 especialistas wayuu de distintos territorios de La Guajira. El encuentro fue convocado por la Comisión Asesora Científica, instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, con el propósito de aportar al estudio de las causas estructurales de la desnutrición desde un diálogo intercultural.
Los especialistas, provenientes de Bahía Honda, Cabo de la Vela, Nazaret, Jarara, Siapana, y Maicao, entre otros, compartieron sus saberes en temas de salud, espiritualidad y cultura, incluyendo prácticas propias como el uso de jawapiaa y alajushii (plantas medicinales). Entre los participantes hubo parteras, palabreros, tejedores, intérpretes de sueños, sembradores de agua y otros portadores de conocimiento ancestral.
La convocatoria se hizo tras un recorrido de varios días por la Alta y Media Guajira para convocar a los especialistas. Durante el recorrido se entrevistaron a diferentes outsü (mujeres sanadoras ancestrales). Sin embargo, ninguna de ellas pudo asistir al encuentro en Uribia, ya que sus aseyü y laanía (protección y protocolo espiritual) no les permitieron salir de sus territorios.
El Otkajawaa estuvo acompañado por rituales de armonización con la kasha (instrumento de percusión wayúu) y permitió que cada especialista relatara su trayectoria y experiencia. El encuentro culminó con una sesión plenaria en la que los especialistas socializaron sus conclusiones, luego de responder a preguntas planteadas por los comisionados e investigadores de la Comisión Asesora Científica.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…