Foto-referencia
El próximo 17 febrero se cumple un año de vacunación en Colombia y dentro de ese plan nacional, la secretaria de Salud encargada, Judy Ann Pulido Fajardo, dijo este jueves en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo que en el municipio de Valledupar actualmente tiene un avance significativo, a fecha de hoy hay 710 mil 172 dosis aplicadas, tanto en la zona urbana como en la zona rural.
La cifra se distribuye en 349 mil 883 primeras dosis, segundas dosis 247 mil 836, dosis únicas 59 mil 298 y se han aplicado dosis de refuerzo 53 mil 155.
Dijo la funcionaria que en el municipio de Valledupar el porcentaje de vacunación está en el 56.44 %, con relación a la población total que está reportada por el Dane a 2021.
Pulido Fajardo confirmó que el Ministerio de Salud detectó la variante Ómicron en el departamento del Cesar, por ello invita a la población a complementar sus esquema de vacunación.
Dijo que actualmente tienen vacunas Pfizer para primera, segunda y dosis de refuerzo. No tienen disponibles Astrazeneca, hay Sinovac para población de 3 a 11 años; Moderna para población de 12 a 17 años yJanssen con dosis única.
Con relación a las camas UCI en Valledupar, actualmente manifestó que está en un 48 % de ocupación, tras advertir que con la variante del Ómicron en el Cesar, la ciudadanía debe seguir con los protocolos de bioseguridad.
Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…
Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP abrió un incidente de verificación del…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana…
En el marco de la instalación del periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea Cesar,…
Afinia liderará una jornada comercial especial “Afinia en tu barrio”, este miércoles 7 de mayo…