Categorías: Regionales

En un 70 % avanza obra vial entre Aguas Blancas-Codazzi

En recorrido de seguimiento a los macroproyectos la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza Peinado, visitó la vía Aguas Blancas – Codazzi, que conecta a dos vías nacionales de manera estratégica, y constató un avance del 70.66 % en la obra.

Este proyecto en marcha, recientemente recategorizado de tercer a segundo orden, y acompañado por la Contraloría General de la República a petición del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, cumple con un cronograma permanente de ejecución para lograr el objetivo planteado por el gobierno del Cesar: concluir a buen tiempo, con mejores características y respeto por los recursos públicos, un gran proyecto para la región Caribe.

“Una obra que en estos momentos se encuentra en un 70 % de avance en su ejecución. Nos encontramos en el kilómetro 25 + 800, haciendo inspección a la obra, con todo el equipo de la Secretaría de Infraestructura, equipo de contratista e interventoría, velando para que se realice con todos los estándares de calidad esperados”, afirmó la secretaria Mendoza Peinado.

La vía Aguas Blancas – Codazzi (29 km) fue mejorada en el proyecto, de tal manera que por sus condiciones iniciales no representara un detrimento patrimonial, pues fue diseñada como corredor terciario. Con la recategorización establecida por el gobernador Monsalvo Gnecco, la vía pasa a un grosor de asfalto de 10 centímetros y un ancho de calzada de 9,30 metros. Además, para corregir la falta de redes hidráulicas se incluyó la construcción de tres puentes, que no se tuvieron en cuenta en los diseños iniciales.

“Esta vía mueve y moverá muchísimo comercio, agricultura, ganadería. De acá productos muy importantes para la zona de puertos de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena”, agregó la secretaria.

Según el ingeniero Juan José Olivella López, miembro del equipo interventor, el avance del proyecto es permanente y de esta manera se garantiza que las fases de topografía, compactación, entre otras, se cumplan a cabalidad.

“Prácticamente estamos a tres kilómetros del río Cesar y estamos haciendo chequeo de la sub-base para llegar a la cota de base e imprimar y posteriormente extender (agregar) el asfalto. Estamos compactando, nivelando como motoniveladora, esta base se echa en dos capas para que la compactación sea óptima”, puntualizó el ingeniero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

23 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

23 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

23 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace