Categorías: Nacionales

En un 17 % se incrementó la movilización de vehículos en el país durante el puente festivo

Con el compromiso desde el sector transporte para brindar una transitabilidad segura a las y los colombianos durante el puente festivo de la Ascensión, se llevó a cabo una estrategia de seguridad vial en las carreteras junto a las entidades adscritas (ANI, Invías, ANSV, Supertransporte, Aerocivil) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Durante este puente festivo se movilizaron 4.126.119 vehículos, lo que representa un incremento del 17% respecto a la misma fecha del año 2022. De igual manera, se realizaron más de 8 mil comparendos, entre las principales infracciones.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Vías, Invías, se presentaron 8 cierres en las vías nacionales, producto de intensas lluvias que generaron deslizamientos en los corredores, los cuales fueron atendidos de forma inmediata. En esta ocasión dos de estos fueron por pérdida total de banca en Caldas y Santander. El resto se presentaron en los departamentos de Risaralda, Putumayo, Santander, Cesar y en Ocaña, Norte de Santander. Cabe aclarar que, de los ocho cierres, tres fueron parciales y los cinco restantes fueron totales.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aseguró que, las vías concesionadas que tuvieron el mayor tránsito durante estos días fueron de los proyectos Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, IP Antioquia Bolívar, Autopista Pacífico 2, Autopista Pacífico 3, Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, Santa Marta, Riohacha-Paraguachón y Vías del NUS. En estos proyectos el aumento del tránsito ha estado entre el 30 % y el 120 % con respecto a la movilización de vehículos para las mismas fechas del año anterior.

Según la Superintendencia de Transporte, durante el puente festivo del Día de la Ascensión se movilizaron 632.223 pasajeros en 116.287 vehículos despachados desde las 52 terminales terrestres habilitadas por el Ministerio de Transporte. Además, desde las 18 terminales aéreas 16 terminales terrestres, 8 cuerpos de agua y 1 sistema de transporte por cable del país lograron realizar intermediaciones, sensibilizaciones y orientaciones a más de 9.265 usuarios.

En cuanto al control a la ilegalidad con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional la Supertransporte inspeccionó 401 vehículos y realizó 25 operativos en terminales y peajes del país.

De acuerdo con la Aeronáutica civil más de 1 millón de pasajeros se movilizaron por los aeropuertos, donde un poco más de 800 realizaron vuelos nacionales y 200 internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

7 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

7 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

8 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

8 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

8 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

13 horas hace