Foto-referencia
A pesar del inclemente invierno y en medio de estrictas medidas de bioseguridad, y también de los bloqueos ocasionados por el paro, la alianza público privada entre Fedegan-FNG e ICA, ha logrado exitosamente vacunar hasta la tercera semana del primer ciclo contra la fiebre aftosa 9,4 millones de animales, es decir, el 31,9 % de lo pronosticado.
Los 9,4 millones (9.358 617 entre bovinos y bufalinos) de animales vacunados contra aftosa entre mayo 24 y junio 13 de 2021 equivalen a la gestión en el 32,7 % de los predios proyectados a nivel nacional.
La mayor implementación de animales vacunados se registra en La Guajira (47,4 %), seguido de Vichada (42 %), Córdoba (41,8 %) y Atlántico (41,3 %).
Según el estado de avance, el primer ciclo de vacunación de 2021 también ha inmunizado contra la brucelosis al 39,2 % de las terneras bovinas entre los 3 y los 9 meses de edad establecidas por el ICA para la presente campaña de protección sanitaria.
Esto indica que ha vacunado 516.000 de 1.317.000 que comprende la meta o población marco del ICA.
Durante las tres semanas que lleva la implementación del ciclo ha vacunado contra dicha la rabia 1.3 millones de animales, que equivalen al 35 % de lo proyectado y lo ha ejecutado en 10 departamentos del país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…