Categorías: Nacionales

En tres meses, estrategia de la ADR fortalece a más de 4400 extensionistas

“4463 extensionistas agropecuarios han fortalecido sus capacidades durante los últimos tres meses con el único propósito de llevar todo ese conocimiento adquirido a los 125.000 productores y productoras que recibirán el servicio público de extensión agropecuaria este año”, así lo dio a conocer el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, Diego Bautista.

El fortalecimiento de los extensionistas agropecuarios es una realidad gracias a la Estrategia a la que le apuesta la entidad y que hoy es un mecanismo fundamental para mejorar la calidad de la prestación de este servicio público en el país: la Estrategia de Actualización y Cualificación de Extensionistas Agropecuarios.

Con esta estrategia, tan sólo en el mes de mayo y gracias a 16 acciones de formación, totalmente gratuitas, que se adelantaron de la mano de más de 15 actores aliados como la Fundación Panaca, la Universidad de La Salle, entre otros, 1237 extensionistas fortalecieron sus capacidades. Estos programas de formación son el resultado de un trabajo conjunto entre la entidad y los diferentes actores involucrados, es decir, no representaron costos para la Agencia de Desarrollo Rural.

“Queremos que la extensión agropecuaria sea adecuada en el territorio, que tenga en cuenta los diferentes contextos y realidades. Trabajamos para que los extensionistas lleguen con información de calidad a complementar el conocimiento de los productores campesinos. Vamos a seguir fortaleciendo esta estrategia, por eso, ya está disponible para toda la oferta del mes de junio”, aseguró Bautista.

La oferta de junio se encuentra en la página web de la Agencia de Desarrollo Rural (www.adr.gov.co) y esta vez cuenta con 24 programas de formación disponibles para los extensionistas agropecuarios. Con ellos, podrán conocer más sobre manejo y uso adecuado de plaguicidas, códigos de barras, agroindustria en los negocios verdes, diversidades sexuales en la ruralidad y muchos temas más.

De esta manera, el desarrollo rural avanza y la Agencia de Desarrollo Rural reitera su compromiso con el crecimiento integral de los productores y productoras del país, así como de los extensionistas agropecuarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace