Categorías: Regionales

En septiembre, la ANSV realizó visitas técnicas virtuales a 144 puntos críticos viales postulados para el programa ‘Pequeñas Grandes Obras’

El programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ (PGO) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desarrollado en convenio con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, (ENTerritorio), realizó en septiembre, visitas técnicas virtuales a 144 puntos críticos postulados por 15 municipios de 11 departamentos del país. Con esto, ya se han inspeccionado un total de 681 puntos críticos viales postulados desde mayo.

Los puntos críticos viales postulados revisados en septiembre, se encuentran ubicados en los departamentos de Boyacá, Quindío, Meta, Huila, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Sucre y Bolívar.

Con estos avances se procede a la consolidación y priorización de los puntos críticos a intervenir. Para esto se tiene en cuenta un análisis previo de cada sitio crítico, que contempla aspectos como índices de siniestralidad, flujo de los diferentes actores viales (peatones, ciclistas, motociclistas, vehículos) en escenarios como vías primarias, secundarias e inmediaciones de instituciones educativas.

De igual manera, durante septiembre se realizaron 12 reuniones institucionales virtuales en Floridablanca, Dosquebradas, Cartagena, Ipiales, Florencia, Duitama, Huila, Barrancabermeja, Sutamarchán, Cali, Quindío y Valle del Cauca, cerrándose en estos territorios el primer ciclo de avances del proyecto.

Durante estas reuniones, los delegados de los diferentes municipios recibieron el balance general de las visitas técnicas virtuales e información de los resultados obtenidos. Además, se trataron aspectos técnicos que permitirán priorizar los puntos a intervenir, mediante un análisis multicriterio que incluye balance de ingeniería y de gestión social, para continuar implementando la estrategia formulada en el proyecto.

Para mitigar el índice de siniestralidad de peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos livianos y pesados, se evalúan aspectos de ingeniería, infraestructura y operación de las vías urbanas y rurales a intervenir, además de fortalecer los esfuerzos regionales en materia de seguridad vial.

En octubre la ANSV continúa realizando las visitas técnicas virtuales a nuevos puntos críticos viales postulados por los territorios para, posteriormente, adelantar el proceso de selección y priorización de las intervenciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

3 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

4 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

4 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

4 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

4 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

4 horas hace