Foto-referencia
De acuerdo con el reporte final del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, durante el 2do ciclo del 2022, Colombia protegió el 98.9 % por ciento de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, es decir, que se vacunaron 29,3 millones de animales.
La citada estadística corresponde a la jornada de vacunación animal llevada a cabo entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre de 2022 a lo largo y ancho del territorio colombiano, y es considerada totalmente exitosa para el sector ganadero. El informe revela asimismo que la cobertura en predios fue del 98.1 % para un total de 603 467 de predios vacunados.
“Estas cifras muestran que la ganadería colombiana le apuesta al bienestar animal y a que el país mantenga su certificación como libre de aftosa con vacunación”, indicó la gerente general (e) del ICA, María del Pilar Ruíz Molina, quien agregó que la vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias para prevenir la ocurrencia de focos de la enfermedad.
“A pesar de las difíciles circunstancias climáticas se desarrollaron las actividades del ciclo de vacunación y se logró inmunizar una gran parte del hato bovino y bufalino del territorio colombiano, correspondiente a 29.306.234 animales”, manifestó María del Pilar Ruíz Molina, gerente general (e) del ICA.
En lo referente a la fiebre aftosa es de informar que sobresalieron por su gran cercanía al 100 por ciento de cobertura en predios, los departamentos de Casanare, Arauca y Quindío con el 99,9%, seguido de Valle del Cauca y Sucre (99,8 %).
El ciclo incluyó también la inmunización contra la brucelosis bovina en la que logró vacunar y proteger contra esta enfermedad el 98.3 % de la población animal, es decir, 1,2 millones (1.251.611 hembras) entre los 3 y los 9 meses de edad.
Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…
La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…
Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…
En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…
En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…