Categorías: Regionales

En segundo ciclo de 2022, Colombia vacunó contra aftosa el 98,9 % del hato bovino y bufalino del país

De acuerdo con el reporte final del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, durante el 2do ciclo del 2022, Colombia protegió el 98.9 % por ciento de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, es decir, que se vacunaron 29,3 millones de animales.

La citada estadística corresponde a la jornada de vacunación animal llevada a cabo entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre de 2022 a lo largo y ancho del territorio colombiano, y es considerada totalmente exitosa para el sector ganadero. El informe revela asimismo que la cobertura en predios fue del 98.1 % para un total de 603 467 de predios vacunados.

“Estas cifras muestran que la ganadería colombiana le apuesta al bienestar animal y a que el país mantenga su certificación como libre de aftosa con vacunación”, indicó la gerente general (e) del ICA, María del Pilar Ruíz Molina, quien agregó que la vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias para prevenir la ocurrencia de focos de la enfermedad.

“A pesar de las difíciles circunstancias climáticas se desarrollaron las actividades del ciclo de vacunación y se logró inmunizar una gran parte del hato bovino y bufalino del territorio colombiano, correspondiente a 29.306.234 animales”, manifestó María del Pilar Ruíz Molina, gerente general (e) del ICA.

En lo referente a la fiebre aftosa es de informar que sobresalieron por su gran cercanía al 100 por ciento de cobertura en predios, los departamentos de Casanare, Arauca y Quindío con el 99,9%, seguido de Valle del Cauca y Sucre (99,8 %).

El ciclo incluyó también la inmunización contra la brucelosis bovina en la que logró vacunar y proteger contra esta enfermedad el 98.3 % de la población animal, es decir, 1,2 millones (1.251.611 hembras) entre los 3 y los 9 meses de edad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace