Categorías: Regionales

En San Juan del Cesar, La Guajira, La JEP socializó sobre las sanciones que impondrá a los responsables que aportaron verdad

En San Juan del Cesar (La Guajira), frente al pueblo wiwa, el Tribunal Especial para la Paz socializó la competencia que tiene para resolver las sanciones que impondrá a los responsables que aportaron verdad en el subcaso Costa Caribe del #Caso03.

Los magistrados Ana Manuela Ochoa y Camilo Suárez, de la Sección de Primera Instancia para casos con Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, detallaron lo que sigue ahora en este subcaso y recalcaron la importancia de seguir trabajando con las víctimas y autoridades wiwa.

“Yo me preparé para defender los derechos de los pueblos, pero el destino a mí me puso en esta tarea y es hoy. Buscar justicia para ustedes que han sido víctimas. Esa es mi disposición aquí, desde el corazón”, dijo la magistrada Ana Manuela al pueblo wiwa.

«Vine aquí para hacer este camino y seguir buscándolos juntos. Hay cosas de las uno no se puede cansar. No podemos cansarnos de buscar justicia por nuestros familiares. La mejor forma de honrar a los que se fueron de esa manera es buscando justicia”, agregó la magistrada.

«Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos y de que estemos en escenarios que generan un gran desafío, como es reparar lo irreparable. Nuestra labor es que transformemos escenarios de violencia en escenarios de paz”, añadió el magistrado Suárez.

“Muchas gracias por estar acá. Iniciamos la fase de juicio que nos va a llevar a las sentencias y queremos que eso sea fruto de la construcción dialógica con ustedes aquí en sus territorios”, agregó el magistrado.

La notificación fue hecha en idioma español, pero contó con la traducción al idioma Damana. Este proceso fue realizado por Joselito, uno de uno los jóvenes del pueblo wiwa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

53 min hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 hora hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

1 hora hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

2 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

2 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

2 horas hace