Foto: Corpocesar
Corpocesar estuvo presente en una mesa de diálogo con los habitantes de la vereda Betania, corregimiento San José de Oriente del municipio de La Paz, para analizar la proliferación de los caracoles africanos que afectan los cultivos de esta zona.
Expertos de la Corporación invitaron a la comunidad a usar guantes desechables, recoger los animales, depositarlos en bolsas destinadas para residuos peligrosos (color rojo) y llamar a la autoridad ambiental para su disposición final.
En la reunión también hizo presencia la Gobernación del Cesar, Secretaría de Salud y Umata de La Paz, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y Personería Municipal. Al final se acordó realizar una reunión institucional para coordinar recursos y actividades.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…