Categorías: Regionales

En San Alberto, Cesar, Unidad para las Víctimas articula acciones para asistir el avance de la reparación integral

Con fin de avanzar en la reparación integral de las víctimas, la Unidad articuló acciones en San Alberto, Cesar, para mejorar la atención a los sobrevivientes.

Las mencionadas acciones hicieron parte de una jornada presencial con víctimas, coordinada previamente con la Administración Municipal y el acompañamiento de la Procuraduría, que logró la asesoría a 101 sobrevivientes y la respuesta de 303 solicitudes.

Adicionalmente y gracias al Grupo de Retornos y Reubicaciones, se realizó la actividad de diálogo comunitario para orientar y recolectar información que conduzca a la formulación de los planes para éste tema, en los corregimientos de La Trinidad, La Carolina, La Llana, El Líbano y Cabecera Municipal.

“Es importante dar a conocer lo enriquecedor que fue este trabajo y la extraordinaria coordinación que logramos con el Municipio, teniendo en cuenta el compromiso logrado con el primer mandatario para seguir avanzando y cumplir con el objetivo principal que es darle una mejor atención a nuestras víctimas”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

Por su parte, el grupo de Reparación Colectiva logró realizar la primera jornada de concertación del 2021, de medidas con el comité de impulso del Sujeto de Reparación Colectiva de las parcelaciones Los Cedros, La Carolina y La Paz, en la que se acordó una medida de restitución que está en el Plan Integral y la implementación de un proyecto productivo.

Finalmente, en este espacio se logró dar a conocer la campaña “Dona Tú Voz, Dona Tus Oídos”, liderada por la Unidad para las Víctimas, como una de las principales acciones para la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas este 9 de abril, logrando la participación de varios integrantes del comité de impulso de la comunidad en proceso de reparación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace