Categorías: Nacionales

En puente festivo se movilizaron cerca de 2 millones 700 mil vehículos y más de 600.000 personas

El Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), acompañaron a los viajeros en los diferentes modos para garantizar un retorno seguro, y de paso pudo verificar el cumplimiento a cabalidad de las recomendaciones en materia de bioseguridad.

Entre el viernes 11 de junio y el lunes 14 de junio se registró el movimiento de 2.795.456 vehículos (paso – peaje) por las vías del país, en medio del proceso de reactivación económica. «Es una buena noticia saber que la movilización de quienes viajaron se hizo con responsabilidad y atención a las normas de tránsito y los protocolos de bioseguridad, de esta manera entre todos apoyamos la reactivación económica y segura del país”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional realizó constantes controles en vía, en los que impuso 3.319 comparendos, entre las principales causas no portar la licencia de conducción y no contar con la revisión técnico -mecánica al día, se realizaron 3.369 pruebas de embriaguez, de las cuales 53 fueron positivas. Infortunadamente se presentaron 296 siniestros.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte acompañó a 623.879 personas que se movilizaron por las 49 terminales de transporte terrestre. “Durante este puente festivo hicimos presencia permanente en los peajes de las vías nacionales, así como en terminales aéreas, puertos, muelles y embalses. Además participamos de diferentes Puestos de Mando Unificado (PMU) que se establecieron en ciudades del país y realizamos 34 operativos con un total de 643 vehículos inspeccionados”, dijo el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

A través del programa Puntos seguros, que cuenta con 14 puntos en diferentes territorios del país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha atendido desde el inicio de la estrategia en abril de 2020 a 237.723 conductores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace