Categorías: Regionales

En Pueblo Bello, Gobierno del Cesar entregó dos modernos aularios para más de 940 estudiantes

El Gobierno del Cesar sigue haciendo historia y transformando la educación con modernos y amplios espacios para un aprendizaje con calidad y cobertura en el departamento. Esta vez el turno fue para Pueblo Bello, en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila entregó a la comunidad totalmente dotadas las renovadas instituciones educativas Magola Hernández e Instituto Agrícola, cada una con ocho modernas aulas para el servicio de más de 940 estudiantes en este municipio, donde la mayoría de su población es de la etnia arhuaca.

“Recibimos con mucha alegría, con satisfacción y orgullo estas aulas, que son de calidad y tienen las condiciones para ayudar mucho el aprendizaje de nuestros niños. Desde nuestro entorno queremos agradecerle a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán y al gobernador Luis Alberto Monsalvo, por hacer realidad este gran legado para la educación de Pueblo Bello”, indicó Analdo José Bolaño Mindiola, cabildo indígena en esa localidad.

Mesías Sepúlveda, presidente del Consejo de Padres de Familia de la Institución Educativa Magola Hernández, sostuvo que “nuestra comunidad está de fiesta, estas obras las estábamos esperando porque nos abren un espacio para el conocimiento y la armonía estudiantil; es lo mejor para nuestros niños, niñas y jóvenes, y se hace historia en nuestro pueblo, queremos darle las gracias infinitas al gobierno departamental por estos espacios que genera para nuestros hijos”.

Por su parte, Marcela Navas Rocha, rectora del Instituto Agrícola, afirmó que «este es un gran logro, recibir estas aulas nos ayuda a mejorar la calidad educativa; son espacios y ambientes escolares muy óptimos para el aprendizaje de nuestros niños, niñas y jóvenes. El 40 por ciento de nuestros estudiantes pertenecen a la etnia arhuaca, y ellos también se benefician de estos modernos salones».

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, ratificó su compromiso con la educación, señalando que, “tenemos el privilegio en menos de 100 días de iniciar el gobierno de entregarle a una comunidad educativa esta inversión que claramente se inició en el gobierno de Luis Alberto Monsalvo; es para mí un honor y una fortuna entregar estas estructuras en las que ustedes, los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes de Pueblo Bello entran a disfrutar”.

De igual manera, la mandataria puntualizó: “Estos son los primeros aularios que entregamos fuera de Valledupar y es un reto enorme el que nos ha dejado el gobierno saliente, nosotros tenemos un compromiso y es inaplazable mantener ese ritmo de inversión en el departamento del Cesar, construir muchas más aulas, llevar más dotación a esas aulas, llevar más tecnología, para que la educación en el Cesar siga en Marcha”.

Los aularios

Se trata de la construcción de espacios modernos, cuya inversión asciende a los $ 15.000 millones, con un diseño arquitectónico bioclimático que permite minimizar el impacto de las horas de calor, uso eficiente de la luz y ventilación natural, condiciones de comodidad térmica apropiadas, espacios regulares y flexibles para una formación integral que cumple con lineamientos y estándares técnicos de calidad; obras como estas que se extienden a lo largo y ancho del departamento no solo cambian la vida de los estudiantes, educadores y trabajadores administrativos de estas instituciones, sino que además mantienen al Cesar en la cúspide a nivel nacional, como líder en infraestructura educativa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace