Foto: Minvivienda
Cerca de 36 mil habitantes de Riohacha y Maicao se beneficiarán con obras que hacen parte del programa Guajira Azul, gracias a $ 12.184 millones aportados por Ecopetrol y Enel. Mediante el mecanismo de «Obras por Impuestos», estas empresas adelantaron el pago de su impuesto de renta financiando y ejecutando directamente estos proyectos de inversión pública que transformarán la calidad de vida de las familias de la región.
“El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano en el desarrollo de los territorios, construyendo infraestructura necesaria para mejorar las condiciones en las que viven las familias, en este caso con obras de agua potable y saneamiento básico para los hogares guajiros”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
El Ministro informó que en Riohacha, en alianza con Ecopetrol, se construirán las redes de expansión del acueducto, por un valor de $ 7.044 millones.
“Con esta obra se beneficiarán 33.250 personas y se logrará que la capital de La Guajira llegue a un 95 % de cobertura del servicio de agua, favoreciendo a barrios como Los Cerezos, Los Cardonales, Los Deseos, Villa Yolima, Nuevo Milenio, Caribe, Buenos Aires, Hugo Zúñiga, Nuevo Horizonte, Villa Brasil, Las Marías y La Mano de Dios”, aseguró.
Entre tanto, el Viceministro de Agua, José Luis Acero, explicó que en Maicao se ejecutará el módulo de Pilas Públicas para las comunidades de la zona rural dispersa del sector de Amaripa, por un valor de $ 5.140 millones.
“Nuestro aliado en esta Pila Pública que beneficiará a 2.450 personas es la empresa Enel, con ellos construiremos un esquema sostenible de acceso a agua potable para las comunidades rurales indígenas dispersas de Amaripa que hoy tienen que caminar varias horas para abastecerse de agua. Una vez se construya este módulo cerca a las comunidades el trayecto disminuirá y la población contará con un lugar digno donde podrán abastecerse de agua potable, como ya lo venimos haciendo con el módulo de Casa Azul de Manaure”, concluyó.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…