Categorías: Regionales

En proyectos de Guajira Azul en Riohacha y Maicao serán invertidos $ 12.184 millones

Cerca de 36 mil habitantes de Riohacha y Maicao se beneficiarán con obras que hacen parte del programa Guajira Azul, gracias a $ 12.184 millones aportados por Ecopetrol y Enel. Mediante el mecanismo de «Obras por Impuestos», estas empresas adelantaron el pago de su impuesto de renta financiando y ejecutando directamente estos proyectos de inversión pública que transformarán la calidad de vida de las familias de la región.

“El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano en el desarrollo de los territorios, construyendo infraestructura necesaria para mejorar las condiciones en las que viven las familias, en este caso con obras de agua potable y saneamiento básico para los hogares guajiros”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

El Ministro informó que en Riohacha, en alianza con Ecopetrol, se construirán las redes de expansión del acueducto, por un valor de $ 7.044 millones.

“Con esta obra se beneficiarán 33.250 personas y se logrará que la capital de La Guajira llegue a un 95 % de cobertura del servicio de agua, favoreciendo a barrios como Los Cerezos, Los Cardonales, Los Deseos, Villa Yolima, Nuevo Milenio, Caribe, Buenos Aires, Hugo Zúñiga, Nuevo Horizonte, Villa Brasil, Las Marías y La Mano de Dios”, aseguró.

Entre tanto, el Viceministro de Agua, José Luis Acero, explicó que en Maicao se ejecutará el módulo de Pilas Públicas para las comunidades de la zona rural dispersa del sector de Amaripa, por un valor de $ 5.140 millones.

“Nuestro aliado en esta Pila Pública que beneficiará a 2.450 personas es la empresa Enel, con ellos construiremos un esquema sostenible de acceso a agua potable para las comunidades rurales indígenas dispersas de Amaripa que hoy tienen que caminar varias horas para abastecerse de agua. Una vez se construya este módulo cerca a las comunidades el trayecto disminuirá y la población contará con un lugar digno donde podrán abastecerse de agua potable, como ya lo venimos haciendo con el módulo de Casa Azul de Manaure”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace