Categorías: Regionales

En primer semestre, disminuyeron en un 32 % los fallecimientos por siniestros viales asociados a embriaguez

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informa que, durante enero y julio de este año, se salvaron 27 vidas en las vías del país por siniestros viales asociados a embriaguez, en comparación con el mismo periodo de 2019. Esto equivale a una disminución del 32 % en las víctimas fatales por esta causa. Según el reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en los primeros siete meses del año 58 personas perdieron la vida en siniestros viales asociados a ingesta de alcohol, 27 menos en comparación con los ocurridos entre enero y julio de 2019, cuando se presentaron 85 fallecidos.

Los actores viales que registraron mayores reducciones fueron los motociclistas, con 20 vidas salvadas; los ciclistas, con seis, y los conductores de vehículos, con tres. En contraste, los peatones fueron el único actor vial que incrementó el número de fallecidos, presentando un deceso más, al pasar de seis casos entre enero y julio de 2019 a siete en el mismo periodo de este año.

Es de destacar que, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado el Gobierno Nacional, entre marzo y julio de este año, se redujeron las víctimas fatales, pasando de 57 casos durante estos cinco meses en 2019, a 35 casos en 2020. Estas 22 vidas salvadas equivalen a una reducción del 39 %.

Los departamentos de Vichada, Quindío, La Guajira, Guainía, Cesar, Córdoba, Casanare, Chocó y Amazonas no registran fallecidos por esta causa durante 2020. Además, los territorios que presentan mayores reducciones son Nariño, con siete vidas salvadas; Bogotá, con cinco, y Cauca, Huila, Magdalena, Cundinamarca, con dos respectivamente.

El análisis del Observatorio también evidenció una importante reducción en el número de lesionados, que llega al 61,5 %. En enero y julio de este año hubo 212 casos, 339 menos que en los mismos meses de 2019, cuando se presentaron 551. Todos los actores viales presentaron reducciones: en motociclistas hubo 183 casos menos, en peatones 83, en usuarios de vehículo 41 y en ciclistas 32. Hay un caso que está sin información.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

22 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

23 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

23 horas hace