En primer semestre de 2022 aumentaron las quejas de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios recibió 135.063 trámites y solicitudes de atención personalizada sobre la prestación y facturación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía, gas natural y gas licuado del petróleo, durante el primer semestre de 2022. Esta cifra representa un incremento del 35 % en comparación al mismo periodo de 2021.

En los diferentes canales de atención, la Superservicios recibió 53.885 recursos de apelación, 50.339 peticiones, quejas y reclamos, y 11.278 recursos de reposición, de queja y revocatorias. Se registraron además 5.897 solicitudes de reconocimiento de Silencio Administrativo Positivo. Estos trámites se recibieron, principalmente, a través de correo electrónico (66 %) y la plataforma de trámites y servicios TeResuelvo (17 %). A los trámites se suman 13.664 solicitudes de atención presencial en los Puntos de Atención Superservicios.

 

Al analizar las reclamaciones, el superintendente (e) Lorenzo Castillo Bravo, informó: “Sobre el número de trámites recibidos en cada una de nuestras direcciones territoriales, encontramos que 39.397 (29 %) se registraron en el centro del país, incluyendo a Bogotá. En la Territorial Noroccidente que cubre los departamentos de Atlántico, Magdalena, La Guajira y el archipiélago de San Andrés, recibimos 29.959 (22 %); y a la Territorial Nororiente que atiende a Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar, llegaron 16.026 (12 %).  El servicio de energía eléctrica concentró el mayor porcentaje de los trámites con 62.516 (46 %), seguido por gas natural con 23.414 (17 %), acueducto con 21.406 (16 %) y 10.079 (7 %) de aseo. Las empresas con mayor número de reclamos son Air-e, Vanti, Enel Colombia y Afinia”.

Los 99.697 reclamos por facturación de los servicios públicos representan el 73 % de los trámites recibidos en el primer semestre de 2022. De ellos, la inconformidad con la medición del consumo o producción facturada superó los 63 mil casos; 5.705 fueron por cobros de conexión, reconexión o reinstalación, y 4.053 por el cobro de recuperación de consumos. Otros 20.860 trámites se relacionan con la prestación de los servicios, entre ellos se incluyen 6.150 quejas administrativas, 4.117 reclamos por terminación de contrato y 2.089 por no conexión del servicio.

El aumento de los trámites en el primer semestre de 2022 alertó a la entidad, que inició investigaciones administrativas por presuntas vulneraciones a los derechos de los usuarios. Estas y otras acciones se realizaron conjuntamente entre las superintendencias delegadas para la Protección al Usuario y Gestión en Territorio; para Acueducto, Alcantarillado y Aseo; y para Energía y Gas Combustible. “En desarrollo de nuestras funciones de vigilancia, inspección y control de los prestadores realizamos evaluaciones integrales a Empresas Públicas de Medellín (EPM) y a Empresas Municipales de Cali (Emcali); también suscribimos programa de gestión con la empresa de energía del Chocó (Dispac), aseguró el funcionario.

La superintendencia recuerda a los usuarios que, con la apertura de dos nuevas direcciones territoriales en Montería y Neiva, tienen a su disposición 44 Puntos de Atención Superservicios, PAS, y 32 oficinas digitales en todo el país para recibir peticiones, quejas y reclamos, sin costo y sin necesidad de intermediarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace