Categorías: Culturales

En octubre se realizará el 54° Festival Vallenato en homenaje a Rosendo Romero

Rosendo Romero es uno de los compositores que ha encumbrado el vallenato a los sitios donde se ubican las más destacadas músicas del mundo. Sus canciones se armonizan con las notas más líricas del pentagrama vallenato, y por casi medio siglo ha permanecido escribiendo versos que transportan el sentir colectivo.

Adicionalmente, se acordó que el 55° Festival de la Leyenda Vallenata, Quinto Rey de Reyes, si las circunstancias lo permiten, se realizará el próximo año en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, quien supo a través de su canto darle la mayor trascendencia a la música vallenata, al lado de los más grandes acordeoneros.

El propósito es rendir un homenaje, ojalá de manera presencial, del mismo tamaño de la grandeza musical del maestro Jorge Antonio Oñate González, quien hoy es paradigma del canto vallenato puro y tradicional, ese que fue declarado Patrimonio Histórico e Inmaterial de la Humanidad.

La realización presencial del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, estará sujeta a las autorizaciones y permisos que otorguen las autoridades sanitarias del país, dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Conversatorio virtual

A su vez, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, teniendo en cuenta el periodo de pandemia que ha afectado al mundo, de la cual la música vallenata no ha sido ajena, realizará de manera virtual el 30 de abril de 2021 a partir de las 9:30 a.m. el conversatorio virtual ‘Experiencias de la música vallenata en pandemia’.

En este espacio estarán presentes Reyes Vallenatos, artistas y gestores culturales que contarán sus experiencias a partir del cual se cerró el círculo musical, dificultando la difusión de la música vallenata y la realización de distintos eventos en los que el acordeón, la caja, la guacharaca, el canto y el verso, marcan la pauta.

Esta será la ocasión propicia para conocer historias de personas unidas al folclor vallenato que le cambió la vida de un momento a otro, teniendo que reinventarse en estos momentos difíciles que se están viviendo y que ha variado todo de manera indescifrable.

Concierto Sinfónico

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se une al concierto virtual de la Sinfónica Vallenata denominado ‘La lírica de los juglares’ que se realizará el 30 de abril a partir de las 8:00 p.m. donde se congregarán en un mismo escenario los Reyes Vallenatos: Álvaro López, Saúl Lallemand, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Ciro Meza, Álvaro Meza, Julián Rojas, Manuel Vega y Alberto ‘Beto’ Villa, quien desde hace tres años puso en marcha este proyecto musical que busca salvaguardar el vallenato tradicional.

Además, en el concierto virtual estarán los acordeoneros Juancho de la Espriella José Vásquez, José Alfonso ‘Chiche Maestre, Jimmy Zambrano, Manuel Julián Martínez, Rodolfo de la Valle, Joche Zuluaga, Humberto Yudex, Horacio Escorcia y Rubén Lanao.

Dentro del certamen se le hará un homenaje al maestro Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, quien durante más de 50 años contribuyó a la difusión de nuestra música vallenata, y además estuvo presente en el segundo concierto de la Sinfónica Vallenata llevado a cabo en Bogotá el siete de marzo de 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace