Categorías: Regionales

En octubre fueron elegidas 1.024 mesas municipales de participación efectiva de víctimas en todo el país

De acuerdo con el reporte preliminar realizado por la Unidad para las Víctimas, han sido elegidas e instaladas 1.024 mesas municipales de participación efectiva de víctimas, lo que representa un porcentaje del 92,5 por ciento de la totalidad de municipios del país, en desarrollo de un proceso que se cumplió entre el 10 y el 30 de octubre pasado.

El referido porte preliminar también indica que hubo un 46 % en la renovación de los liderazgos de esas mesas de participación.

En estas mesas se eligieron representantes por los diferentes enfoques diferenciales y hechos victimizantes de los que habla el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas. Es decir, para los primeros habrá representación de mujeres, jóvenes, población LGTBI, personas mayores, personas con discapacidad y grupos étnicos; y para los segundos, por vida y la libertad, desplazamiento forzado, violencia sexual, integridad física y psicológica, víctimas de minas antipersonas (MAP), municiones sin explotar (MUSE) y artefactos explosivos improvisados (AEI) y desaparición forzada.

De las 100 mesas que no han surtido el proceso de elección, en 15 no se llevó a cabo inscripción por parte de organizaciones de víctimas y en las 85 restantes el hecho está relacionado con asuntos legales (tutelas al proceso), calamidad pública (inundaciones) y alteración del orden público, especialmente.

Ramón Rodríguez, director general de la Unidad para las Víctimas, hizo un llamado a las secretarías técnicas y a las administraciones locales para que “encuentren una forma de realizar cuanto antes la elección y esas víctimas no se queden sin representatividad”.

El proceso democrático continuará con la elección de las mesas departamentales de víctimas y del Distrito Capital, entre el 10 y el 30 de noviembre; la Mesa Nacional, entre el 10 y el 15 de diciembre, y la elección de los delegados de víctimas en el exterior, los días 11 y 12 de noviembre.

Para esta quinta elección de mesas de participación para el periodo 2021-2023 se postularon cerca de 37.920 víctimas de 8.569 organizaciones, quienes integrarán las mesas de víctimas, espacios de participación y representación de la población afectada por el conflicto establecidas en la Ley 1448 de 2011, para la interlocución con el Estado en todos los niveles territoriales (municipal, departamental, distrital y nacional) con el fin de incidir desde ellas en la construcción, ejecución y control de las políticas públicas para las víctimas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace