Categorías: Regionales

En ocho departamentos, entre ellos Cesar, baja el número de ciclistas fallecidos en las vías durante 2023

En Colombia, durante los primeros cuatro meses del año, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 143 ciclistas fallecidos, de los cuales 14 son niñas y niños, con un aumento general del 5 % de fatalidades, sin embargo, se destaca el comportamiento que han tenido departamentos como el Huila, que no ha presentado ni un solo ciclista fallecido este año; Boyacá, Casanare, Cesar, Tolima Atlántico, Córdoba y Santander, que redujeron los fallecidos entre un 25 % y hasta un 78 %.

En 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, declaró el 3 de junio como el ‘Día Mundial de la Bicicleta’, con el objetivo de visibilizar a quienes se movilizan en este medio de transporte, así como llamar la atención sobre su vulnerabilidad y el compromiso que tenemos como actores viales de protegerlos en las vías.

Para Lina María Huari, directora encargada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), “la bicicleta es un vehículo que une generaciones y que, además, podemos conducir desde que somos niñas y niños. Para muchos, fue uno de nuestros primeros regalos, pero con el tiempo, vamos entendiendo que no es solo un juguete, es un vehículo que conlleva una gran responsabilidad en las vías, por eso, desde la entidad impulsamos programas encaminados a mejorar los comportamientos y a promover el autocuidado con el uso adecuado de elementos de protección, prácticas de movilidad segura y pedagogía enfocada en transportadores de carga y de pasajeros”.

“Hacemos un llamado a las entidades territoriales y a los tomadores de decisiones en nuestro país para que promuevan la implementación de infraestructura segura para proteger la vida de los ciclistas y de todas y todos los actores viales del. También, a que sigamos trabajando estrategias conjuntas para no seguir contando muertes y lograr un cambio por la vida”, afirmó Huari.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace