Foto-referencia
En 23 municipios de la costa Caribe colombiana, entre ellos, del Cesar, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), está realizando trabajos de campo para recolectar información de suelos a escala semidetallada, con la cual se obtiene información para apoyar los procesos de actualización catastral, planificación y ordenamiento territorial, entre otros beneficios para el desarrollo integral del país.
En el Cesar los municipios son Agustín Codazzi, Astrea, Becerril, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Paso, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure, Pueblo Bello, San Diego, Aguachica, Río de Oro y González.
El objetivo de este trabajo es caracterizar las tierras presentes en los diferentes municipios y así conocer datos para identificar la capacidad de uso y su vocación, información clave en la Reforma Rural Integral, la seguridad alimentaria y la utilización sostenible del suelo.
Este proceso en campo inicia con la apertura de cajuelas (hoyos de 50 centímetros), para identificar las principales características de los suelos que permitan definir dónde se toman las muestras que serán analizadas en el Laboratorio Nacional de Suelos del Igac y con esto, identificar el pH, el color, la textura y la fertilidad entre otros.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…