Categorías: Regionales

En mesa migratoria se priorizaron acciones para atender flujo de venezolanos en La Guajira

El gobernador Nemesio Roys y el gerente para la Frontera de la Presidencia de la República, Felipe Muñoz, presidieron la mesa migratoria, para priorizar la implementación de acciones y estrategias que brinden una atención efectiva al flujo de población venezolana en el departamento.

En este sentido, se establecieron compromisos interinstitucionales que contribuyan a solucionar las problemáticas identificadas en los sectores de salud, educación, seguridad y la puesta en marcha de proyectos sociales.

Roys Garzón indicó que es primordial fortalecer la infraestructura de los hospitales de Riohacha y Maicao, así mismo explicó la necesidad de construir nuevos centros educativos, especialmente en Uribia y mejorar el paso fronterizo, con instalaciones idóneas que permitan la presencia de todas las autoridades involucradas, para garantizar mayores controles de seguridad.

Crece número de extranjeros

Durante la reunión el Mandatario precisó que es preocupante el crecimiento del número de extranjeros que se han establecido en el territorio, “hoy contamos en el departamento con más de 155.000 personas que han llegado desde el país vecino, es preocupante el crecimiento de esta cifra la cual entre 2018 y 2019 tuvo un incremento del 25 %, lo que dificulta la atención que se pueda brindar a nuestros hermanos venezolanos, sin embargo, para eso estamos acá, para articular esfuerzos encaminados a atender esta situación”.

Por su parte, el gerente para la Frontera, Felipe Muñoz, explicó que desde el Gobierno Nacional se realizará seguimiento a los compromisos pactados por cada una de las entidades. De igual forma manifestó que por medio de Ministerio de Educación, se analizará la puesta en marcha de acciones para fortalecer la implementación del programa de alimentación escolar, principalmente en Uribia.

La jornada contó con la participación de miembros de la fuerza pública, Cancillería, entes territoriales, entidades regionales, organismos internaciones, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace