Categorías: Regionales

En medio de la cuarentena, UTR en el Cesar avanza en su trabajo

En medio de la cuarentena la Unidad de Restitución de Tierras (URT) sigue comprometida con las víctimas de los departamentos de Cesar y Guajira. A través de canales virtuales y telefónicos los profesionales atienden y responden las dudas de las personas interesadas en conocer la oferta institucional de la URT; los avances de las solicitudes sobre predios despojados y abandonados y el progreso del proceso de restablecimiento de derechos sobre territorios étnicos.

Por su parte, los colaboradores del área de proyectos productivos de la Dirección Territorial Cesar – Guajira hacen seguimiento telefónico y aplicación de encuestas a los beneficiarios restituidos, quienes trabajan en ganadería y cultivos de cacao, café y palma.

El área étnica ha seguido trabajando por las comunidades indígenas de la región y proyectó el informe de caracterización de las comunidades: Houluy (Wayuú) en La Guajira y la comunidad afro de Coafropal de La Jagua de Ibirico, en el Cesar. Esto permitirá, una vez normalizada la situación, que se presenten ante la justicia las demandas para restablecer los derechos sobre las tierras.

Por otra parte, se construyen los documentos para realizar la caracterización de las comunidades étnicas Kankuamas y Conecise (comunidad afro). Con respecto a la etapa judicial y postfallo, el equipo de profesionales estuvo en contacto con el Tribunal Superior de Cartagena para que integrantes del resguardo Indígena Yukpa de Menkue, Misaya y La Pista, recibieran elementos de aseos y ayudas alimenticias durante el aislamiento.

En la cuarentena los abogados, los profesionales catastrales y los profesionales sociales han trabajado sobre 80 solicitudes al perfilar los casos que llevarán a la etapa judicial. Una gestión que ha contado con la colaboración de 70 solicitantes que han sido contactados para complementar los insumos para dichas demandas. Además, 20 órdenes de caracterización están en proceso de sistematización.

Sumada a esta gestión, el área social efectuó: 32 resoluciones que incluyen el enfoque diferencial, proyectó 8 núcleos familiares para resoluciones de inscripción al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF), lideró la actualización de 68 núcleos familiares, elaboró los módulos de sujetos de especial protección e identificación de solicitantes con el fin de fortalecer el alistamiento demandas y realizó por solicitud de los jueces 13 caracterizaciones de personas que se encuentran ocupando predios solicitados en restitución.

“Nuestro compromiso de mantener informada a la comunidad se ampara a través de diferentes canales (virtuales y telefónicos), por este medio nuestros solicitantes están conociendo de manera veraz y efectiva información general de la Entidad y sobre el estado de sus solicitudes”, señaló Claudia Mireya Manotas Mejía, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar- Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace