Categorías: Regionales

En marcha incentivos para el cultivo de algodón por cerca de $ 3.000 millones

Con el fin de generar mejores condiciones económicas para los 18.000 productores de algodón, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que se pondrán en marcha dos incentivos para este cultivo por $ 3.000 millones.

“Estamos apoyando a los 18.000 productores que dependen del cultivo del algodón con dos incentivos, uno para la comercialización de fibra y otro para la siembra en la zona de la Costa Caribe y en los Llanos”, dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

Uno de los incentivos es para apoyar y reactivar la siembra de la fibra de algodón por $ 2.100 millones para la Costa Caribe y los Llanos, específicamente en los departamentos de Córdoba, Cesar, Sucre, Antioquia, Vichada, Bolívar y La Guajira.

Este mecanismo funcionará teniendo en cuenta las hectáreas inscritas por un valor de $ 300.000. La apuesta, según el ministro Zea Navarro es lograr cubrir 7.000 hectáreas del cultivo.

Ahora, el otro incentivo, que es para la comercialización de fibra de algodón para los productores de la zona interior, tendrá recursos por $ 780 millones con el fin de proteger los ingresos de los productores de fibra frente a la coyunturas actual que pueda afectar el precio de la fibra. Este apoyo será de $ 300.000 por toneladas.

“El incentivo para la comercialización de algodón estará dedicado principalmente para los productores de Tolima, Huila, Cundinamarca y Valle del Cauca que pueden producir alrededor de 2.600 toneladas de fibra”, agregó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

Estos dos incentivos serán manejados por el gremio del algodón, Conalgodón, quien se encargará de llegar a los productores afectados por los bajos precios del primer semestre y la volatilidad de los precios internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace