Imagen: Mincultura
En el marco de la conmemoración de los 170 años de la abolición de la esclavitud, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria para desarrollar la Red de Murales de la Libertad, que comprende la realización de 32 murales, uno en cada departamento del país. La Dirección de Poblaciones dispondrá de $ 5 millones (impuestos incluidos) para la elaboración de cada mural, que incluye materiales y mano de obras de los artistas. Se podrá aplicar hasta el 3 de septiembre hasta las 12:59 p.m.
El objetivo es que los espacios intervenidos tengan como temática las expresiones artísticas, sociales y culturales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Igualmente, deben exaltar hechos, lugares y procesos de transformación cultural en los territorios propios de esta población, así como también resaltar personajes referentes, que generan identidad y representatividad.
«Los murales deben aportar a la erradicación de estereotipos, transformación de imaginarios y exaltación de hitos históricos que representan y visibilizan las luchas, gestas y aportes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en la construcción de Nación», expresó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.
Para participar, cada departamento debe enviar máximo tres propuestas, a través de los espacios de participación y representación, es decir los delegados del Espacio Nacional de Consulta Previa de Medidas Administrativas y Legislativas de Carácter General Susceptibles de Afectar a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y a la Comisión Consultiva de Alto Nivel. Estas propuestas deben ir acompañadas del perfil del artista, boceto del mural en tamaño A4 y conceptos de la propuesta para el desarrollo del mural en máximo tres páginas tamaño carta, letra Arial 12, espacio sencillo o un video explicativo con una duración máxima de tres minutos.
Los recursos que dispone la Dirección de Poblaciones, $ 5 millones por mural, se cancelarán a las personas seleccionadas en dos pagos de la siguiente manera: 60 % correspondiente a $ 3.000.000 al inicio del trabajo y un segundo, y último pago, por el 40 % faltante, por $ 2.000.000 al finalizar el mural. La convocatoria cierra el 3 de septiembre y los resultados se publicarán el 8 de septiembre.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…