Categorías: Regionales

En lo que va de 2021, en el Cesar se ha reportado 947 casos de dengue

De acuerdo con un reporte del Gobierno del Cesar, hasta la fecha se han reportado 947 casos de la enfermedad, frente a los 1.887 que se registraron para la misma fecha el año pasado. Las jornadas de erradicación de criaderos del mosquito transmisor, han frenado la proliferación del dengue en este territorio.

Así las cosas, en 50 % se han reducido los casos de dengue en lo que va de este año en Cesar, en comparación con el mismo periodo de 2020, dadas las campañas de control de vectores y prevención adelantadas por el Gobierno departamental a lo largo y ancho del departamento.

De los 947 casos registrados este año, 276 son dengue sin signos de alarma, 640 son casos de dengue con signos de alarma y 31 son dengue grave; presentándose tres mortalidades, una en el municipio de San Martín y dos en Aguachica, es por ello que, en este último, esta se desarrolla una toma del municipio donde se incrementan los controles para los vectores, interviniendo los focos notificados y las inspecciones en los diferentes sectores.

El trabajo consiste en acciones de prevención, promoción, vigilancia y control en los municipios de alto riesgo, como son: Aguachica, Valledupar, Becerril, y Pailitas, entre las actividades se tienen los controles químicos y larvarios, charlas educativas casa a casa para disminuir los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que causa enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.

Para frenar la proliferación de criaderos de mosquitos, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones: lavar y cepillar las albercas semanalmente, disposición final de los objetos en desusos (botellas, baldes, plásticos y recipientes que acumulen agua), mantener tapados los depósitos de agua como las albercas; cambiar el agua de los floreros y desmontar la maleza. Con la habilitación de la línea vital 125, que opera todos los días, las 24 horas, la Gobernación del Cesar previene la conducta suicida en el departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace