Categorías: Nacionales

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET donde habitan cerca de siete millones de colombianos, participan en estos encuentros comunitarios organizados por el Gobierno del Cambio y la Agencia de Renovación del Territorio.

Estos espacios están diseñados para que las comunidades sean protagonistas en la toma de decisiones sobre el desarrollo de sus territorios. Son espacios de diálogo y construcción colectiva, que permitirán, entre otras cosas, elaborar un diagnóstico sobre cómo avanza la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

El primero de estos encuentros es el Mecanismo Especial de Consulta, un espacio que tiene lugar en las 15 subregiones donde este mecanismo está constituido. Su objetivo es realizar una evaluación general de la implementación del Pdet con enfoque étnico, revisar el avance de los compromisos asumidos con las autoridades étnicas, construir el plan de trabajo para el año 2.025 de manera conjunta con las comunidades y hacer un ejercicio de armonización de los instrumentos de planeación propia, en el marco del proceso de revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) para construir el capítulo étnico de programas y proyectos.

Adicionalmente, se están desarrollando los encuentros con las Secretarías Técnicas de las Mesas Comunitarias Municipales a nivel subregional. Este encuentro tiene como objetivo presentar el contexto y el balance de la implementación del Pdet en cada subregión, con énfasis en cada municipio, inversiones, y proyectos que se han gestionado por el Gobierno.

Particularmente se está trabajando en el proceso de fortalecimiento de capacidades comunitarias, en donde destacamos algunas acciones de empoderamiento político comunitario en las subregiones Pdet.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace