Categorías: Regionales

En la UPC se conoció propuesta para lograr una entidad energéticamente sostenible

En un evento que se desarrolló en la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar, UPC, dio a conocer la propuesta “UPC Energéticamente Sostenible”, la cual busca la implementación en la institución de un programa integral de uso eficiente de energía con el fin de generar beneficios como disminución de costos operativos, tributarios, sociales y de aumento de la imagen corporativa institucional, así como mayor competitividad en el mercado.

Durante esta jornada, que estuvo liderada por expertos de la empresa Guianza y Alianza por la tierra y el aire y el Agua (GAIAG), se dieron a conocer ventajas y bondades del uso e implementación de energías alternativas y limpias.

Esta socialización fue instalada por el vicerrector de Investigación de la UPC, Raúl Bermúdez Márquez y en la misma disertaron por parte de la empresa GAIAC, Diego Díaz, quien se encargó de la presentación del proyecto y Cristhian Florido, quien presentó los aspectos tecnológicos de la propuesta.

En los actos de apertura, el Vicerrector de Investigación de la UPC, indicó que “esta propuesta tiene que ver además con el fortalecimiento de los procesos de investigación en la universidad, igualmente lo que se busca es lograr que la Universidad sea una institución que va acorde con lo que predica en cuanto a la necesidad de utilizar energías alternativas y limpias”.

Manifestó igualmente que “con esta propuesta miraremos la posibilidad de focalizar áreas piloto dentro de la universidad, buscando bajar el consumo energético de manera limpia”.

Se destacó dentro de esta programación la presencia de estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica de la institución, quienes estuvieron muy interesados en esta temática y fueron acompañados por el decano de la Facultad de Ingenierías, Luis Francisco Ramírez y por la directora del programa, Omaira Tapias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace