Categorías: Regionales

En la UPC realizarán jornada académica «Abordando el Covid-19 desde el Derecho Público»

La Universidad Popular del Cesar, UPC, a través del Área de Derecho Público, adscrita a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, desarrollará la I Jornada Académica de Derecho Público “Abordando el Covid-19 desde el Derecho Público”, este viernes 12 de junio a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., en coordinación con el Centro de Documentación e Investigación Socio Jurídica (CEDISJ) de la UPC.

Los coordinadores del evento, Doctora en Ciencias Políticas, Abogada Especialista y Docente de la UPC, Lisbeth Lorena Gaitán Mateus y Héctor Joseph dieron a conocer que esta es una jornada académica virtual dirigida a docentes, profesionales y estudiantes de la rama del Derecho, que tiene como finalidad analizar los impactos de la pandemia por el Coronavirus desde la perspectiva jurídica y humanística, para así contribuir a la formación integral del ciudadano en la sociedad.

De igual forma dio a conocer la docente que con el fin de fortalecer el tema humanista y académico se hablará desde el aspecto espiritual, salud mental y toda la parte de esencia que ha afectado a las personas en este tiempo de crisis originado por le Covid-19, representación de hipótesis, cuestionamiento jurídicos, constitucionales, administrativos, contratación y responsabilidad frente a esta pandemia, entre otros.

Así mismo manifestó que estarán como ponentes, la Docente Magister y coordinadora del coro de la Universidad de La Sabana, Martha Beltrán; de la UPC, Lisbeth Gaitán; el Sacerdote Cristhopano (Arzobispo de México), Gustavo Cotes Calderón, Rober Romero Ramírez, Ilva Alfonsa de Guevara, Jhon Díaz Carpio, Héctor Sánchez Molina, Néstor Quiroz Moreno y María Teresa Zuleta Castilla y Ema Molina Rois.

La jornada tiene tres objetivos: generar un espacio de debate respecto a los cuestionamientos jurídicos frente al Covid; promover una cultura de salud mental que contribuya al fortalecimiento del ser frente al impacto del Covid-19 e incentivar a la comunidad a participar con el fin de reforzar conceptos y competencias en las distintas líneas del Derecho Púbico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace