Imagen: UPC
La Universidad Popular del Cesar, UPC, continúa con inscripciones abiertas para cuatro de sus programas de posgrados, ofertados mediante la modalidad virtual o a distancia, con los cuales la institución sigue brindando la oportunidad de cualificación y mayor preparación a los profesionales de la región y el país.
Inicialmente se oferta la Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural, donde el educando desarrollará competencias para investigar problemáticas y conflictos en contextos educativos y comunitarios, y a su vez, analizar, proponer, crear e implementar intervenciones.
Este programa va dirigido a profesionales de la educación que posean el título de licenciados, así como a profesionales de otras disciplinas afines: sociólogos, trabajadores sociales, gestores culturales, entre otros.
La Maestría en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible, es otro de los programas ofertados virtualmente en la institución, este programa propone formar a distancia tradicional, con una metodología educativa, caracterizada por utilizar estrategias de enseñanza- aprendizaje, que permitan superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo.
El programa va dirigido a profesionales de las ciencias sociales, humanas y afines, con interés, sensibilidad y disposición en profundizar, comprender y transformar los entornos en pro de la protección del ambiente, desde el enfoque educativo y del desarrollo sostenible en el contexto local, regional y nacional.
En cuanto a especializaciones, también en la modalidad a distancia, están abiertas inscripciones en estos momentos para dos especializaciones. Inicialmente la Especialización en Pedagogía Ambiental, la cual va dirigida a profesionales que tengan el título de licenciados, así como a profesionales relacionados con las Ciencias Ambientales o de otras áreas interesados en profundizar en otros campos de la formación.
Finalmente se tienen abiertas inscripciones para la Especialización en TIC Para el Desarrollo de Estrategias Didácticas en Educación, la cual también va dirigida a Licenciados en Educación y Profesionales Docentes no Licenciados, interesados en profundizar en este campo.
Andrés Camilo Castro Palmera, profesional de apoyo a mercadeo de la Oficina de Posgrados, indicó que las personas interesadas en cursar cualquiera de estas maestrías o especializaciones, pueden comunicarse al teléfono 310 395 2921 o al correo andrescastro@unicesar.edu.co
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…